Desde Adepor, informan que el precio en granja se mantiene congelado desde hace seis meses en Bs 23 por kilogramo.
28/10/2025 8:58
Escuchar esta nota
Los porcicultores del país garantizaron el abastecimiento de carne de cerdo para las fiestas de fin de año, pese a las dificultades que enfrentan desde 2023 por la escasez de dólares y de combustibles.
El gerente de la Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor), Henry Chávez, informó que el precio en granja se mantiene congelado desde hace seis meses en Bs 23 por kilogramo, aunque los costos de producción continúan en ascenso.
“Nuestros productores son unos héroes. Tenemos que sacar dinero de donde no hay para producir. El precio en granja es de 23 bolivianos, pero al consumidor llega a 36 porque el costo del transporte se ha incrementado por la falta de diésel”, señaló Chávez.
Según el dirigente, ocho de cada diez camiones están paralizados por la falta de combustible, lo que retrasa la salida de la producción al resto del país y encarece los costos logísticos.
“No hay combustible, los camiones esperan entre 8 y 10 días en los surtidores. Eso eleva el precio del transporte y repercute directamente en las amas de casa. No se trata de especulación, es la realidad que vivimos hoy”, añadió.
A esta situación se suma el riesgo climático para los productores de granos, cuyos cultivos se ven afectados por las recientes lluvias. El maíz, principal insumo para la alimentación porcina, subió de Bs 45 a 170 el quintal, mientras que la soya también enfrenta problemas de abastecimiento.
Chávez advirtió que el panorama no es alentador, ya que muchas maquinarias agrícolas están paralizadas por falta de diésel, lo que podría afectar la disponibilidad de alimento balanceado para los cerdos.
A pesar de estas adversidades, el sector prevé incrementar la producción en un 30% para cubrir la alta demanda de fin de año.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
