PUBLICIDAD

Arce promulga ley de importación de combustibles propuesta por cívicos

La promulgación se da en un contexto de tensión social y económica, con ciudadanos que continúan realizando filas para conseguir combustible en distintos puntos del país

Escuchar esta nota

El presidente Luis Arce promulgó este lunes la ley que autoriza la importación de combustibles por parte del sector privado durante un periodo de 90 días, una medida que busca aliviar la escasez de diésel y gasolina que en las últimas semanas provocó largas filas en surtidores y afectó al sector productivo del país.

"Hoy, lunes 27 de octubre de 2025, recibimos la Ley Corta Excepcional y Transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situaciones de emergencia, la cual promulgamos de manera inmediata. Sin embargo, es importante remarcar que, como Gobierno Nacional, desde el inicio de nuestra gestión y con la finalidad de superar el desabastecimiento coyuntural de combustibles, emitimos diversas normativas destinadas a facilitar su importación. Estas disposiciones incluyen la autorización al sector privado para importar carburantes, no solo para consumo propio, sino también para su comercialización", indicó el mandatario. 

La norma, aprobada por la Asamblea Legislativa la pasada semana, permite que empresas privadas, surtidores y asociaciones del rubro puedan traer combustibles del exterior bajo supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con el fin de garantizar el abastecimiento interno mientras el Gobierno normaliza la provisión regular a través de YPFB.

La promulgación se da en un contexto de tensión social y económica, con ciudadanos que continúan realizando filas para conseguir combustible en distintos puntos del país y con el sector agropecuario cruceño en plena cosecha de invierno y en fase de planificación de la campaña de verano.

 

En las últimas semanas el sector agropecuario ha venido solicitando al Gobierno el abastecimiento de diésel para garantizar la producción de alimentos, desde Anapo indicaron que el sector requerirá al menos 100 millones de litros de diésel.

El Comité Cívico pro Santa Cruz, encabezado por Stello Cochamanidis, había exigido en los últimos días la firma inmediata de la norma, advirtiendo que cada jornada de retraso afectaba la producción agrícola y el costo de vida de la población.

Cada día sin combustible es un día perdido para el agro y para la economía del pueblo boliviano”, había manifestado el líder cívico.

Diferentes sectores aguardan que la medida contribuya a normalizar la oferta en los surtidores y a reducir las presiones inflacionarias que generó la escasez de carburantes en las últimas semanas.

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD