La nueva normativa permitirá un período de gracia en créditos productivos y de vivienda social, aunque su aplicación dependerá de la reglamentación.
31/10/2025 21:39
Escuchar esta nota
La Asamblea Legislativa sancionó este viernes la Ley de diferimiento de créditos en su última sesión de la gestión. La normativa busca ofrecer un período de gracia para ciertos tipos de préstamos.
La medida está orientada principalmente a créditos productivos y de vivienda social, aunque su aplicación dependerá de la reglamentación que se emitirá próximamente.
El economista Pablo Suárez explicó que el objetivo de la ley es otorgar un alivio temporal a los deudores. “El diferimiento permite que las cuotas se paguen al final y que se generen intereses sobre el capital no pagado, similar a lo que ocurrió durante la pandemia. Sin embargo, habrá que esperar la reglamentación para conocer con claridad cómo se aplicará la normativa”, señaló.
“Esperamos que el diferimiento se otorgue a solicitud de los beneficiarios, de acuerdo con situaciones particulares, y que no sea un proceso masivo”, afirmó, subrayando que el beneficio debe apuntar a quienes realmente lo necesiten.
El economista advirtió que la ley tendrá implicaciones sobre el sistema financiero. “Habrá un efecto sobre los prestatarios y también un impacto negativo sobre quienes buscan acceder a nuevos créditos, ya que esto puede reducir los cupos disponibles”, explicó.
A pesar de estas limitaciones, Suárez consideró que la medida no será un golpe mortal para el sistema financiero, aunque sí implica ciertas afectaciones que deberán ser monitoreadas.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
