La falta de combustible afecta a los productores de palmito, piña y piscicultura, actividades que dependen del suministro regular de diésel
31/10/2025 12:29
Escuchar esta nota
La escasez de diésel sigue golpeando a distintos sectores productivos del país. Este viernes, desde el trópico de Cochabamba, los productores de banana alertaron que la falta de combustible pone en riesgo la exportación del fruto a la Argentina, su principal mercado.
El vicepresidente y vocero de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que actualmente se ven obligados a comprar diésel a empresas privadas de Santa Cruz para evitar que se paralicen los envíos internacionales.
“No tenemos el diésel necesario, nos están suministrando entre 4.000 a 5.000 litros por día, eso no alcanza. Para evitar perder el único mercado de banano que tenemos (Argentina), que nos genera 60 millones de dólares al año, hemos recurrido a empresas privadas de Santa Cruz y estamos comprando a 13,90 bolivianos el litro de diésel”, explicó Morales.
De acuerdo con la CAC, además del sector bananero, la falta de combustible afecta a los productores de palmito, piña y piscicultura, actividades que dependen del suministro regular de diésel para el funcionamiento de bombas de riego, transporte y procesamiento.
“En el trópico tenemos 23.400 piscinas piscícolas y 22.000 familias que trabajan con la banana, todas necesitan diésel”, añadió el representante de los productores.
El sector se declaró en estado de emergencia y solicitó al Gobierno la dotación inmediata del carburante para garantizar la continuidad de las exportaciones y evitar pérdidas económicas mayores en una región que aporta significativamente a la economía cochabambina.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
