Según datos internos de la organización, en lo que va del año unas 500.000 personas de su gremio han quedado desempleados
16/10/2025 11:22
Escuchar esta nota
La Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa de Santa Cruz (Fedemype) expresó su profunda preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector productivo, que ha sufrido el cierre y dejando al menos un 30% de sus afiliados sin empleo.
El secretario general de la organización, Félix Huaycho, lamentó que miles de emprendedores y trabajadores hayan sido afectados por la falta de políticas que impulsen la productividad y la estabilidad del sector.
“El sector manufacturero (textil, calzados, alimentos, metalmecánica y artesanos) es el pulmón del país. Hemos resistido durante años, generando empleos con esperanza, pero este modelo económico ha destrozado al sector productivo”, sostuvo Huaycho.
El dirigente advirtió que la situación se ha vuelto insostenible y que es necesario un cambio de rumbo económico que devuelva oportunidades al aparato productivo nacional. En ese sentido, anunció que la pequeña y mediana empresa está trabajando en una propuesta de país que pueda ser incorporada en el programa económico del próximo Gobierno.
“Hay que salvar Bolivia y rescatar la economía. Luego debemos entrar a sostener y desarrollar nuestro país. Necesitamos una visión de país que apunte a generar empleos, fortalecer las unidades productivas y proteger la industria nacional”, añadió.
Huaycho enfatizó que la reactivación del sector productivo es clave para recuperar el crecimiento económico y garantizar la estabilidad laboral de miles de familias bolivianas que dependen de la micro y pequeña empresa.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55