PUBLICIDAD

Fegasacruz y Senasag renuevan convenio sanitario hasta 2028 para fortalecer vigilancia epidemiológica

Como parte de la cooperación, Fegasacruz entregó al Senasag un vehículo, además de 25 computadoras e impresoras, destinados a fortalecer el control y monitoreo en el territorio.

29/09/2025 16:27

Fegasacruz y Senasag extienden convenio sanitario hasta 2028 para garantizar vigilancia epidemiológica. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) firmaron la ampliación de un convenio interinstitucional que tendrá vigencia hasta el 1 de marzo de 2028.

El acuerdo busca consolidar la vigilancia epidemiológica contra la fiebre aftosa y asegurar el estatus sanitario de la ganadería boliviana.

Richard Salas, director general del Senasag, destacó la importancia de esta alianza que ha mostrado resultados positivos en el tiempo.

“Es un convenio bastante importante que tiene excelentes resultados, por tanto, hemos definido hacer una ampliación al mismo para continuar trabajando de manera coordinada con el sector productivo, en este caso con el sector ganadero de Santa Cruz”, expresó.

Además, Salas señaló que mantener la sanidad del hato nacional es clave para consolidar mercados de exportación y abastecer la demanda interna.

Como parte de la cooperación, Fegasacruz entregó al Senasag un vehículo, además de 25 computadoras e impresoras, destinados a fortalecer el control y monitoreo en el territorio.

El presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz, resaltó los 25 años de trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado en beneficio de la ganadería boliviana.

“No hay sanidad sin control, y creo que los técnicos del Senasag, junto con el sector privado, hacen posible que mantengamos un estatus que nos proyecta como país y garantiza la provisión de carne para todos los bolivianos”, afirmó.

La firma de esta adenda ratifica el compromiso de ambos sectores en mantener al país libre de fiebre aftosa, condición fundamental para abrir nuevas oportunidades comerciales y dar seguridad al consumidor boliviano.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD