PUBLICIDAD

FOREX-Debilitamiento de la confianza impulsa al dólar y golpea a monedas de riesgo

Imagen de archivo. El gobiernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz, presenta un billete de cinco dólares canadienses hecho de polímeros, Agencia Espacial de Canadá, St. Hubert, Quebec

Escuchar esta nota

Por Ritvik Carvalho

LONDRES, 28 ene (Reuters) - Las monedas de mayor riesgo asociadas a materias primas, como el dólar australiano, el dólar canadiense y la corona noruega, caían el jueves a mínimos de varias semanas frente al dólar, debido a que un debilitamiento de la confianza en los mercados globales impulsaba al billete verde.

* La caída de las acciones en Wall Street el miércoles, en la sesión en Asia y en la apertura en Europa contribuyó a un cambio de la confianza.

* A las 0852 GMT, el dólar cotizaba con un alza de 0,14% frente a una cesta de monedas. El dólar australiano cayó hasta un 0,8% a 76,02 centavos de dólar estadounidense, mínimo desde el 30 de diciembre, mientras que el dólar neozelandés perdía un 0,5% a 71,22 centavos de dólar estadounidense.

* El dólar canadiense tocó su menor nivel en un mes, debilitándose a 1,286 unidades por dólar estadounidense. La corona noruega cayó a su cota más baja en cinco semanas a 8,7226 unidades por dólar, habiendo perdido hasta un 0,8% en las primeras operaciones en Londres.

* Analistas señalan que parte del optimismo en torno a las vacunas que ha impulsado la recuperación de la economía mundial se ha evaporado, dado que varios países, especialmente algunos de Europa, han tardado en distribuirlas y han enfrentado problemas en las campañas.

* La Unión Europea, que está muy por detrás de Estados Unidos, China y Reino Unido en el despliegue de una vacuna, exigió a AstraZeneca que explique cómo entregaría al bloque suministros de dosis reservadas de la vacuna contra el COVID-19 elaborados en plantas en Europa y Gran Bretaña.

* Reino Unido dijo el jueves que debe recibir todas las vacunas contra el COVID-19 que ha ordenado y pagado.

* "La historia de debilidad en la recuperación europea continúa", dijo Lars Sparresø Merklin, analista senior de Danske Bank. "El déficit de vacunas está ahora en el centro del escenario y la aversión al riesgo de los activos europeos desde principios de la semana se ha extendido a los activos globales. El dólar estadounidense ha sido el ganador natural".

* La Reserva Federal dejó el miércoles su tasa de interés de referencia cerca de cero, se comprometió a seguir inyectando dinero a la economía a través de la compra de bonos y señaló que "el ritmo de recuperación de la actividad económica y el empleo se ha moderado en los últimos meses".

* El euro operaba bajo 1,21 dólares, con un descenso de un 0,2%, el día después de tocar su nivel más bajo en más de una semana frente al dólar.

(Reporte de Ritvik Carvalho, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

23:00

La gran batalla

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

PUBLICIDAD