PUBLICIDAD

“La inflación va a seguir subiendo”: economista advierte sobre sombrío panorama económico en Bolivia

El economista Juan Fernando Subirana advirtió que Bolivia podría enfrentar un año crítico, con inflación en alza, bajo crecimiento y riesgos de escasez si no se accede a financiamiento externo.

24/04/2025 17:57

Foto: Imagen Ilustrativa
Bolivia

Escuchar esta nota

Las perspectivas económicas para Bolivia se tornan cada vez más preocupantes. Informes recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial advierten sobre un escenario complejo para el país en los próximos años.

Según el FMI, la inflación alcanzará el 15,1 % en 2025 y subirá aún más hasta el 15,8 % en 2026. Estas cifras contrastan con el dato de inflación acumulada hasta marzo de 2025, que se situó en 5 %, por debajo del 7,5 % proyectado en el Presupuesto General del Estado.

Por otro lado, el Banco Mundial pronostica un crecimiento económico muy bajo, con un Producto Interno Bruto (PIB) que apenas aumentaría un 1,2 % en 2025 y 1,1 % en 2026, reflejando una desaceleración gradual de la economía boliviana entre 2024 y 2027. Estas cifras dejan a Bolivia rezagada frente al promedio regional, ya que América Latina y el Caribe proyectan un crecimiento del 2,1 % para 2025.

“El escenario que nos plantea el FMI es bastante complejo, y lastimosamente parece más probable que las cifras optimistas del Presupuesto General del Estado. Hoy por hoy, el FMI nos da 1,1 % de crecimiento, y eso es bastante preocupante. Nuestra economía se va a enfriar más, vamos a tener menos movimiento económico el año que viene y la inflación va a seguir subiendo a un 15,8 %”, afirmó el economista Juan Fernando Subirana.

Subirana alertó también que Bolivia está cerca de ingresar a la lista negra de países con alto riesgo, lo que limitaría su acceso a créditos a tasas razonables. “Sin los recursos, habría escasez de carburantes, menor actividad económica, cierres de empresas, aumento del desempleo y, en consecuencia, mayor pobreza”, concluyó.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, se han cuestionado las estimaciones de los organismos internacionales, calificándolas de “modelos errados”. Sin embargo, expertos advierten que el panorama planteado por el FMI podría estar más cerca de la realidad.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:30

Chelsea vs. psg

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD