PUBLICIDAD

Productores bloquean instalaciones de YPFB en demanda de 85 millones de litros de diésel

Con turriles vacíos y en caravana, los agricultores llegaron desde diferentes municipios del norte cruceño. El reclamo central gira en torno a la escasez de combustible.

09/06/2025 13:30

Productores bloquean instalaciones de YPFB en demanda de diésel. FOTO: NTV/RED UNO.

Escuchar esta nota

Productores agrícolas del norte del departamento de Santa Cruz realizaron este lunes una protesta con bloqueo simbólico en el segundo anillo de la avenida Tres Pasos al Frente, frente a oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), exigiendo el inmediato abastecimiento de diésel para encarar la campaña de invierno 2025.

Con turriles vacíos y en caravana, los agricultores llegaron desde diferentes municipios del norte cruceño. El reclamo central gira en torno a la escasez de combustible, situación que pone en riesgo 400 mil hectáreas de soya, además de cultivos de arroz y caña.

“Hemos salido en protesta por la escasez de diésel. Pedimos al Gobierno que cumpla con el compromiso de abastecernos. Si no hay diésel, el sector productivo, los soyeros, estamos en riesgo”, expresó Román López, uno de los representantes del sector movilizado.

Los manifestantes detallaron que para garantizar la campaña agrícola se requieren 85 millones de litros de diésel, de los cuales 25 millones serían destinados al cultivo de soya y 65 millones a la zafra cañera.

“Este turril está vacío. Necesitamos diésel, todos los departamentos necesitan alimentos”, denunció Juanito Tupa, otro productor movilizado.

Mientras tanto, representantes del sector agrícola sostienen una reunión con autoridades de YPFB en busca de una solución inmediata. “Nuestro director ejecutivo está en reunión con el director de YPFB. Vamos a esperar las conclusiones para tomar nuevas decisiones”, afirmó López.

Por su parte, Eduar Adrián, productor del norte, advirtió: “Estamos entrando a la campaña de invierno. Si no tenemos combustible, está en juego la seguridad alimentaria del país”.

Los bloqueos son intermitentes, pero los productores advierten que, de no obtener resultados concretos, podrían radicalizar las medidas.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD