El ministro del área dijo que debido a la sensibilidad del tema se encuentran analizando la metodología para evitar lo que sucedió el 2010
27/11/2025 15:36
Escuchar esta nota
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, informó este jueves que el Gobierno trabaja en una metodología sustentada en una franja de precios para avanzar hacia la eliminación gradual del subsidio a los combustibles.
La autoridad señaló que el objetivo es construir un programa responsable y sostenible que permita estabilizar precios sin afectar a los sectores que dependen de esta energía.
Medinaceli recordó que este tipo de medidas requieren un tratamiento cuidadoso, tomando en cuenta la experiencia de 2010, cuando el intento de eliminar el subsidio provocó fuertes protestas sociales.
“Pronto vamos a anunciar el programa, no lo podemos decir en este momento. Estamos trabajando en la metodología para la estabilización de precios; es un tema de alta sensibilidad y debemos preparar un plan que ayude a las personas”, afirmó.
El ministro también señaló que la administración recibió el país con altos niveles de deuda y en un contexto económico complejo, lo que obliga a revisar el costo fiscal de la subvención.
En diciembre de 2010, el entonces presidente Evo Morales intentó eliminar el subsidio mediante el Decreto Supremo 748, que incrementó en 57% el precio de la gasolina y en 82% el del diésel. La medida generó protestas generalizadas y fue anulada pocos días después.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
