El Poder Judicial determinó que Castillo actuó en una conspiración para disolver el Congreso en 2022. La sentencia también alcanza a su entonces primera ministra, Betssy Chávez, refugiada en la embajada de México.
27/11/2025 15:14
Escuchar esta nota
El expresidente peruano Pedro Castillo fue condenado este jueves a 11 años y cinco meses de prisión por el delito de conspiración, al ser considerado responsable del fallido autogolpe del 7 de diciembre de 2022, cuando intentó disolver el Congreso e instaurar un “gobierno de excepción”. La sentencia también alcanza a la ex primera ministra Betssy Chávez, refugiada desde hace casi un mes en la embajada de México en Lima.
Castillo, quien gobernó apenas 16 meses, protagonizó un inesperado mensaje televisado en el que anunció la disolución del Congreso, un toque de queda y la reorganización del sistema judicial. Su intento duró minutos: las Fuerzas Armadas le retiraron apoyo y fue detenido cuando se dirigía a la embajada mexicana para solicitar asilo. El Congreso lo destituyó de inmediato y Dina Boluarte asumió la presidencia.
El exmandatario, que llegó al poder en 2021 como un outsider apoyado por sectores rurales, acumuló denuncias de corrupción y una inestabilidad marcada por el récord de 78 ministros rotados en poco más de un año. Sus seguidores han sostenido que el autogolpe nunca se consumó y que Castillo fue víctima de la élite política, pero el Poder Judicial concluyó que él y su círculo cercano planificaron y redactaron el mensaje golpista desde Palacio.
Además de Castillo y Chávez, el tribunal condenó a Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros, a 6 años y 8 meses, y al exministro del Interior Willy Huerta a 11 años y cinco meses, aunque sus penas quedaron suspendidas temporalmente. Castillo permanecerá recluido en la prisión de Barbadillo, donde también están los exmandatarios Humala, Toledo y Vizcarra.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
