PUBLICIDAD

¡Burro bomba! Cruel ataque deja un soldado muerto, dos heridos y un borrico destrozado

Un burro fue usado para realizar el ataque, mostrando extrema crueldad.

10/07/2025 11:23

¡Burro bomba! Cruel ataque deja un soldado muerto, dos heridos y un borrico destrozado. Foto: Imagen referencial/Pixabay
Colombia

Escuchar esta nota

Un brutal ataque con explosivos conmocionó este miércoles 9 de julio al noreste de Colombia, dejando un soldado muerto y dos más heridos en el municipio de Valdivia, en el departamento de Antioquia. El atentado, que ha sido atribuido por las autoridades al Ejército de Liberación Nacional (ELN), eleva las tensiones en una región golpeada por la violencia armada y pone nuevamente en jaque la cuestionada política de "Paz Total" del gobierno colombiano.

Según los primeros reportes, el artefacto explosivo fue colocado de forma insólita, adherido al cuerpo de un burro, lo que da cuenta de la crueldad y creatividad letal con la que operan los grupos insurgentes en zonas rurales. La carga detonó al paso de un pelotón militar que realizaba labores de patrullaje, causando la muerte inmediata de uno de los soldados y heridas graves a otros dos uniformados.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó el ataque y lamentó la pérdida de otro miembro de las Fuerzas Armadas. En declaraciones públicas, denunció el uso de animales como vehículos de destrucción y lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro y su política de "Paz Total", una iniciativa orientada a negociar con el ELN y otras organizaciones armadas, pero que ha sido ampliamente cuestionada tras repetidos actos de violencia.

“Esto demuestra que los violentos no tienen voluntad real de diálogo, sino de continuar con su accionar criminal”, afirmó Rendón, subrayando que solo en Antioquia, en lo que va del año, han sido asesinados 19 policías y militares.

Foto: Captura de pantalla X/@AndresJRendonC

Cabe recordar que las negociaciones con el ELN están suspendidas desde enero, luego de una sangrienta ofensiva del grupo en Catatumbo, fronterizo con Venezuela, que dejó un saldo de más de 90 personas muertas. El presidente Petro, en su momento, calificó a estos grupos como “bandidos envalentonados que navegan en la impunidad”, reflejando el hastío del propio Ejecutivo frente al fracaso de los intentos de diálogo.

Aunque Colombia firmó en 2016 un histórico acuerdo de paz con las extintas FARC, el conflicto armado no ha cesado. Al contrario, nuevas y viejas estructuras ilegales, incluido el ELN, se disputan con ferocidad territorios estratégicos para el narcotráfico y la minería ilegal, dejando a su paso muerte, desplazamiento y un Estado aún incapaz de garantizar seguridad plena a sus ciudadanos.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD