25/05/2022 - 11:42
Los casos de viruela del mono han aumentado a 200 desde que comenzó un brote a principios de este mes.
Redacción
Los laboratorios chinos están sacando provecho del reciente brote de viruela del simio en varios países del mundo, puesto que están fabricando en grandes cantidades kits de prueba y podrían desarrollar una 'vacuna' a medida que los casos globales aumenten, actualmente se contabilizan 200 en total.
Los medios de comunicación estatales de China afirmaron que "varios" fabricantes ya han producido un kit de prueba de ácido nucleico "que puede entrar rápidamente en producción en masa" y estar en los estantes en cuestión de semanas.
Global Times, un portavoz del gobierno chin , también afirmó que los científicos podrían desarrollar una vacuna contra la viruela del simio para fin de año.
"Varios fabricantes chinos de kits de prueba contactados por el Global Times el lunes dijeron que han desarrollado kits de prueba de ácido nucleico para la viruela del simio, que pueden ponerse rápidamente en producción en masa y en el mercado nacional una vez aprobados por el gobierno", dijo el periódico.
"Mientras tanto, los expertos señalaron que no hay problemas tecnológicos en el desarrollo de una vacuna contra la viruela del simio y una revisión especial rápida por parte de la administración de medicamentos de China podría ayudar al país a desarrollar la vacuna en aproximadamente un año".
El virus de la viruela del mono se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo. Varias semanas después de ser infectados, las personas pueden experimentar síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza, hinchazón de los ganglios linfáticos y dolores musculares, seguidos de una erupción y pústulas distintivas.
Los datos de la OMS evidencian que hasta el sábado se habían reportado 92 casos confirmados y 28 casos sospechosos de padecer la viruela del mono en 12 estados miembros que no son endémicos, aunque sin muertes asociadas.
Los casos confirmados y sospechosos fueron reportados en su mayoría por Reino Unido, España y Portugal, mientras que el resto aparecieron en Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, Suecia y Estados Unidos.
Después de reportar cuatro casos de la enfermedad en la última semana, Bélgica se ha convertido en el primer país en aplicar una cuarentena obligatoria de 21 días para todos los pacientes con viruela del mono.
Más tarde, Reino Unido y los Países Bajos también ordenaron una cuarentena de tres semanas para los contactos de alto riesgo de los pacientes con viruela del mono.
Estados Unidos y Canadá han pedido 13 millones y 500.000 dosis, respectivamente, de una vacuna que protege contra la viruela del mono.
Ayuda social:
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
02:10
04:55
05:55
05:56
06:00
08:00