PUBLICIDAD

Estado de precaución en Chile: tren de olas se sintió en varias zonas costeras este jueves

Los ciudadanos bolivianos que radican en Chile o que están de paso, también tuvieron que evacuar sobre todo en la zona norte, donde existe un intercambio comercial intenso entre ambos países. 

31/07/2025 8:39

Foto: Red Uno
Chile

Escuchar esta nota

Mauricio Gándara, jefe de prensa de Radio Biobío Concepción en Chile, en contacto con Red Uno, manifestó este jueves que la alerta de tsunami, se fue cancelando en algunas regiones, durante la noche y la madrugada, bajando a estado de precaución.

“Este estado de precaución sólo continúa vigente en la región de Arica, Parinacota, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, región de los Ríos”, manifestó Gándara.

El periodista también mostró imágenes del cómo se encontraba la costa de la región de Biobío en Chile, lugar donde la pasada jornada se registró variaciones por la marea, sin embargo, estas fueron menores y no tuvieron un impacto significativo.

Así mismo, señaló que el país está acostumbrado a este tipo de emergencias, ya que se tiene situaciones complejas como las vividas en años anteriores.

Aclaró que la alerta emitida por las autoridades es para evitar situaciones complejas, pero las mismas alertas van cambiando paulatinamente, a pesar de que el último tren de olas se vivió durante la noche y parte de la madrugada, pero va bajando la tensión.

En algunas regiones que fueron evacuadas, se autorizó que la población pueda retornar a sus hogares. Las personas se dirigieron a lugares altos junto a sus vehículos, pero también existe la evacuación vertical.

“Cuando se habla de evacuación, no significa necesariamente que se haya desalojado el borde costero, también se autorizó lo que las autoridades denominaron las evacuaciones verticales, es decir que personas que viven en edificios, o inmuebles de gran altura, podían evacuar a los pisos de arriba”, explicó Gándara.

Los ciudadanos bolivianos que radican en Chile, también tuvieron que evacuar sobre todo en la zona norte, donde existe un intercambio comercial intenso entre ambos países. 

La alerta de tsunami se vivió de forma coordinada, y se cumplieron los protocolos para evitar posibles afectaciones que son impredecibles ante este tipo de hechos naturales.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD