Poco después de publicar el video, Westman ingresó al templo anexo a la escuela y disparó contra los niños que participaban en una misa por el inicio del año escolar.
28/08/2025 9:16
Escuchar esta nota
Estados Unidos vuelve a estremecerse por un tiroteo escolar. Esta vez, el ataque ocurrió la mañana del 27 de agosto en la Escuela Católica Annunciation, en el sur de Minneapolis, Minnesota, donde un hombre vestido de negro irrumpió con varias armas de fuego y desató una masacre. Dos niños murieron en el lugar y otras 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
Lo que más ha provocado indignación mundial es que el atacante, identificado como Robin Westman, de 23 años, publicó un video de 20 minutos en YouTube apenas antes de abrir fuego. La grabación, eliminada poco después por la plataforma, se ha convertido en una pieza clave de la investigación.
Un video que anticipaba la masacre
En las imágenes, Westman exhibía un arsenal compuesto por un rifle, una escopeta y una pistola, además de municiones y un diario escrito en inglés y ruso que aparentaba ser un manifiesto. El video mostraba dibujos de la escuela que atacó y mensajes escalofriantes escritos sobre las armas, entre ellos frases como “para los niños” y “maten a Donald Trump”.
En tono perturbador, el joven se reía mientras desplegaba sus planes. Según reportó New York Post, en otros videos previos en su canal de YouTube también expresaba una fijación con responsables de tiroteos masivos del pasado. En la grabación previa al ataque incluso pidió disculpas a su familia, dejando constancia de pensamientos violentos y detallados esquemas de lo que estaba por hacer.
Poco después de publicar el video, Westman ingresó al templo anexo a la escuela y disparó contra los niños que participaban en una misa por el inicio del año escolar. Dos menores, de ocho y diez años, murieron en el acto, mientras que otras 17 personas resultaron heridas, algunas de ellas en estado crítico.
El atacante se quitó la vida minutos después en el estacionamiento del colegio.
El director del FBI, Kash Patel, confirmó que el caso se investiga como terrorismo doméstico y crimen de odio contra los católicos, debido a las referencias religiosas halladas en el manifiesto y a la elección del lugar del ataque.
Las autoridades también confirmaron que Westman había adquirido todas sus armas de manera legal y no tenía antecedentes penales, lo que agudiza el debate sobre la regulación de armas en el país.
El ataque ha generado reacciones a nivel internacional. El presidente Donald Trump ordenó que las banderas en la Casa Blanca se mantuvieran a media asta, mientras que el papa León XIV expresó estar “profundamente entristecido” por la tragedia.
En el Centro Médico del Condado de Hennepin permanecen hospitalizados varios niños y adultos, algunos con cirugías de urgencia.
Imágenes sensibles:
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55