La selección boliviana de fútbol de talla baja llega a la semifinal de la Copa América en Paraguay, pero corre el riesgo de no poder jugar porque no cuenta con los recursos para pagar las tarjetas amarillas.
28/11/2025 8:44
Escuchar esta nota
A pocas horas de disputar la semifinal de la Copa América de Fútbol de Talla Baja, la Selección Boliviana enfrenta un obstáculo impensado: no cuenta con el dinero para pagar las tarjetas amarillas acumuladas, un requisito indispensable para habilitar a varios jugadores en el duelo decisivo frente a Argentina.
El portero de la selección, David Mamani, conocido por el apodo de “Lampe”, habló desde Paraguay y expuso la dura realidad que atraviesa el equipo. Aunque celebró emocionado la clasificación a semifinales —segunda vez que Bolivia logra instalarse entre los cuatro mejores del continente—, Mamani explicó que el plantel se encuentra “con el presupuesto al tope” y sin apoyo institucional.
“Estamos con los recursos bajos. No tenemos cómo pagar las amarillas, y si no pagamos, no jugamos. Necesitamos apoyo urgente”, lamentó.
El portero detalló que la delegación boliviana llegó a Paraguay por tierra, sin médico, sin apoyo logístico y dependiendo del trabajo voluntario de una fisioterapeuta que viajó por su cuenta. Recién tras los buenos resultados, empezaron a recibir pequeñas colaboraciones para cubrir necesidades básicas.
“No tenemos doctor, no tenemos apoyo. Vinimos con lo justo y una persona voluntaria nos ayuda. Estamos tratando de aguantarnos con lo poco que tenemos”, señaló Mamani.
Según explicó, cada tarjeta amarilla en el torneo cuesta alrededor de 200 bolivianos, y el equipo acumuló varias en los últimos partidos. El monto total necesario para habilitar a los jugadores clave ronda los 2.000 bolivianos (unos 200 dólares), cifra que hoy no tienen.
Pese a las dificultades, Mamani elogió la organización del torneo en Paraguay y destacó el crecimiento del fútbol de talla baja en la región. “Hay equipazos: Paraguay, Argentina, Chile, Colombia… Todos damos todo pese a que nadie tiene mucho apoyo”, comentó.
Bolivia, a pesar de las carencias, ha mostrado un rendimiento notable que los deja a las puertas de la final y con la clasificación al Mundial en Marruecos prácticamente asegurada.
El arquero pidió al gobierno, autoridades deportivas y a la ciudadanía cualquier tipo de ayuda para no quedarse fuera de la semifinal por un tema económico.
“No queremos que nos dejen solos. Si alguien puede apoyar con un granito de arena, será bienvenido. Estamos dejando todo por Bolivia”, afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
