El anuncio de una candidatura en Bolivia que podría legalizar los autos ‘chutos’, incluso los robados en Chile, generó polémica, un candidato chileno advirtió, si eso ocurre, se debería retirar la visa Mercosur.
30/08/2025 10:31
Escuchar esta nota
El anuncio de que una candidatura presidencial en Bolivia pretende legalizar los autos indocumentados, incluidos aquellos que fueron robados en países de la región, ha generado alarma e indignación internacional.
El candidato a diputado chileno, Sebastián Huerta, advirtió que, si Bolivia avanza con esta medida, Chile debería retirar la visa Mercosur al país andino. “No podemos premiar a quien legaliza lo robado en nuestra región”, señaló Huerta, subrayando que la iniciativa podría aumentar los robos de vehículos y el contrabando transfronterizo.
El robo de automóviles es un problema creciente en Sudamérica y, según especialistas, una medida de esta naturaleza no solo legitimaría los delitos pasados, sino que abriría la puerta a un incremento sin precedentes de nuevas redes de robo y contrabando.
El planteamiento ha sido considerado un golpe a la cooperación regional contra el crimen organizado. “No se puede entregar beneficios internacionales a un país que busca convertir en legales bienes obtenidos de manera ilícita”, añadió Huerta, llamando a la unidad regional para frenar la iniciativa.
Organizaciones ciudadanas y colectivos de víctimas de robo de autos advirtieron que este problema afecta directamente a miles de familias de la región, por lo que pidieron a la población mantenerse vigilante y difundir lo que está en juego.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
04:57
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
04:57