PUBLICIDAD

Los talibanes advierten de represalias tras presuntos bombardeos de Pakistán en Afganistán

El Gobierno de facto talibán advirtió de represalias tras los presuntos ataques aéreos paquistaníes ocurridos esta madrugada en el este de Afganistán y que, según Kabul, dejaron al menos diez civiles muertos, nueve de ellos niños.

25/11/2025 8:47

Foto: Redes Sociales.
Kabul

Escuchar esta nota

Kabul, 25 nov (EFE)

El Gobierno de facto talibán advirtió este martes de represalias tras los presuntos ataques aéreos paquistaníes ocurridos esta madrugada en el este de Afganistán y que, según Kabul, dejaron al menos diez civiles muertos, nueve de ellos niños, en esta zona del país, fronteriza con Pakistán.

El portavoz principal del régimen, Zabihullah Mujahid, el Ejecutivo talibán "condenó enérgicamente esta violación y crimen" y acusó a Pakistán de vulnerar la soberanía afgana, al tiempo que advirtió de que dará "una respuesta adecuada en el momento oportuno", en un comunicado.

Los bombardeos se produjeron en las provincias de Paktika, Khost y Kunar, agregó, al afirmar que el ataque constituye "una violación del espacio aéreo afgano" y "un acto contrario a todas las normas internacionalmente aceptadas".

Los talibanes insistieron en que la defensa del territorio es un derecho del Emirato Islámico -como se autodenominan a sí mismos- y advirtieron de que, aunque la respuesta no será inmediata, llegará.

"Estas acciones del Ejército paquistaní no solo no han servido para nada, sino que demuestran una vez más que estas operaciones se basaban en información incorrecta y no han hecho más que para aumentar las tensiones", subrayó el comunicado.

Según Kabul, los ataques comenzaron a medianoche y alcanzaron una vivienda en el distrito de Gorbuz, en Khost, donde murieron nueve menores y una mujer. En Paktika y Kunar, otros cuatro civiles resultaron heridos.

Pakistán se mantuvo en silencio en las primeras horas del martes. EFE intentó contactar tanto con el Gobierno paquistaní como con el Ejército, sin obtener respuesta.

El episodio agrava la tensión entre Kabul e Islamabad tras meses de choques fronterizos a lo largo de la línea Durand. Islamabad acusa a los talibanes de permitir la presencia en Afganistán de militantes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), algo que Kabul niega.

Ambos países atravesaron en octubre uno de los momentos más graves de los últimos años, con varios enfrentamientos que desembocaron en un frágil alto el fuego firmado el 19 de ese mes en Doha con mediación de Catar y Turquía. Posteriormente se celebraron varias rondas de diálogo en Estambul que no dieron lugar a una tregua permanente.

La situación volvió a tensarse el 11 de noviembre, cuando una facción del TTP atentó frente a un tribunal en Islamabad, causando doce muertos. Un día después, los talibanes impusieron restricciones comerciales a Pakistán.

En la última semana, el ministro de Comercio talibán, Nooruddin Azizi, visitó la India, principal rival regional de Islamabad, para tratar la ampliación de las relaciones comerciales.

Ayer, tres presuntos miembros de la fuerza paramilitar paquistaní Federal Constabulary murieron en un ataque contra su cuartel general en Peshawar, en la provincia de Khyber Paktunkhwa, foco de actividad del TTP. Las operaciones del Ejército paquistaní contra presuntos militantes del grupo se han intensificado en las últimas semanas. EFE

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD