PUBLICIDAD

Presidente de Ecuador cambia a ministra del Interior en plena guerra contra el crimen

En un comunicado difundido la noche del sábado por la Presidencia, Noboa agradeció por sus labores a Mónica Palencia y anunció que en adelante el cargo lo ocupará el general Fausto Buenaño.

16/02/2025 16:38

Daniel Noboa, presidente de Ecuador / AFP
Quito, Ecuador

Escuchar esta nota

En un movimiento estratégico dentro de su administración, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa reemplazó a la ministra del Interior, Mónica Palencia, designando en su lugar al general en retiro Fausto Buenaño, un experimentado oficial con trayectoria en las zonas más golpeadas por el crimen organizado. El cambio se produce en un contexto de extrema violencia en el país, donde el narcotráfico y las bandas criminales han desatado una crisis de seguridad sin precedentes.

La salida de Palencia se confirmó la noche del sábado a través de un comunicado de la Presidencia, en el que Noboa le agradeció por sus servicios y anunció la designación de Buenaño, quien cuenta con experiencia en el combate al crimen organizado en Guayaquil y otras regiones críticas. Su historial incluye un episodio en 1993 en el que fue secuestrado y torturado por la guerrilla colombiana de las FARC en la frontera.

El ajuste en el gabinete ocurre en un momento clave: Noboa busca la reelección en el balotaje del 13 de abril frente a la izquierdista Luisa González, tras haberla superado por apenas 0,18 puntos en la primera vuelta. La seguridad es el eje central de su campaña, con un discurso de mano dura contra las bandas delictivas y el narcotráfico.

Paralelamente, el país enfrenta una ola de violencia que no da tregua. Horas antes del anuncio, hombres vestidos con uniformes militares irrumpieron en Samborondón, una zona exclusiva cercana a Guayaquil, y asesinaron a tres personas a quemarropa. En un intento por fortalecer su estrategia de seguridad, Noboa también reemplazó al ministro de Salud y al director del SNAI, el organismo que administra las cárceles, epicentro de múltiples masacres entre grupos criminales.

Ecuador cerró 2023 con una tasa récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes, cifra que descendió a 38 en 2024, según datos oficiales. No obstante, el país sigue sumido en una crisis de seguridad que pone a prueba la efectividad de la política de Noboa y la capacidad de su nuevo equipo para frenar la violencia.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD