La ley busca proteger a la población y la vida silvestre al prohibir la tenencia de animales salvajes en cautividad.
09/09/2023 11:36
Escuchar esta nota
Varios amantes de lo exótico han quedado boquiabiertos tras la decisión del Gobierno de Uzbekistán al prohibir la tenencia de animales salvajes en cautividad y pasearlos por lugares públicos. El presidente Shavkat Mirziyoyev ha firmado una ley que busca proteger tanto a la población como a la fauna silvestre del país.
Las enmiendas a la ley "Sobre la protección y el uso de la fauna salvaje" establecen una prohibición estricta sobre la tenencia de ciertas especies de animales salvajes en condiciones semisalvajes, hábitats creados artificialmente o en cautividad.
La lista precisa de estas especies será determinada por el Gobierno, y aunque aún no se ha hecho pública, se estima que incluye al menos 66 especies, entre ellas serpientes venenosas, osos, tigres, cocodrilos y chimpancés, según fuentes locales citadas por el Ministerio de Protección Medioambiental de Uzbekistán.
El Parlamento uzbeko, expresó su preocupación por la creciente tendencia de mantener animales salvajes depredadores y venenosos en cautividad o en condiciones semisalvajes con fines comerciales. Además, los informes de animales exóticos paseándose por lugares públicos habían suscitado preocupaciones sobre incidentes potencialmente peligrosos.
Estas enmiendas buscan abordar estas preocupaciones y garantizar la seguridad pública al tiempo que preservan la riqueza de la fauna silvestre de Uzbekistán. El país se une a otros que han tomado medidas similares en todo el mundo para proteger a las personas y a la vida silvestre.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00