El menor, que se encontraba en la escuela cuando su madre fue arrestada.
14/07/2025 11:08
Escuchar esta nota
Un adolescente venezolano de tan solo 13 años se presentó de manera voluntaria ante las autoridades migratorias en Houston, Texas (EE.UU.) con un pedido claro, ser deportado junto a su madre, Yusmari Galíndez, quien permanece detenida desde abril por una orden de deportación.
El menor, que se encontraba en la escuela cuando su madre fue arrestada, tomó la decisión de acudir por cuenta propia a Migración tras semanas de separación forzada. Ambos habían ingresado legalmente a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One, amparados bajo un permiso de parole humanitario, que posteriormente fue revocado.
Galíndez, que permanece bajo custodia a la espera de ser devuelta a Venezuela, ha suplicado a las autoridades no ser separada de su hijo y que ambos puedan regresar juntos a su país. La historia ha generado conmoción en comunidades migrantes y reaviva el debate sobre la política migratoria de Estados Unidos y el trato a familias solicitantes de asilo.
Organizaciones defensoras de derechos humanos ya han manifestado su preocupación y piden una revisión urgente del caso para garantizar el respeto a la unidad familiar y los derechos del menor.
Esta decisión del joven, impulsada por el deseo de no ser separado de su madre, pone rostro a una realidad que atraviesan miles de familias migrantes, el alto costo emocional de las políticas de control fronterizo.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05