Miguel Uribe Turbay resistió durante semanas, pese a recaídas y complicaciones, aferrado a la vida mientras todo un país oraba por su recuperación.
11/08/2025 7:23
Escuchar esta nota
Colombia amaneció este lunes, 11 de agosto, sumida en un profundo luto. Se confirmó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado que lo mantuvo durante dos meses en una batalla desigual por su vida. El país entero, que hasta el último instante se aferró a la esperanza de un milagro, revive con dolor las heridas más oscuras de la violencia política.
La noticia fue confirmada por su esposa y su hermana, María Carolina Hoyos, quien a través de un mensaje lleno de amor y fe despidió a su “Miguel Guerrero”. “Esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe”, escribió. En un homenaje íntimo y desgarrador, recordó a su madre, la periodista Diana Turbay, también víctima de la violencia. “Estoy segura que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos”.
Sus palabras evocaron la imagen de un reencuentro en el cielo: la madre, la abuela y ahora Miguel, unidos en un abrazo eterno. “Pensé que tú me despedirías a mí, era lo lógico. ¡Vuela alto, Miguel de mi corazón, y descansa en paz!”.
En su mensaje, María Carolina también agradeció a los médicos, enfermeras y a los miles de colombianos que rezaron y acompañaron a la familia. “Gracias a quienes nos sostuvieron con fe, solidaridad y amor. Gracias a nuestra familia por permanecer unida en medio del dolor”.
La hermana mayor cerró con una petición que conmovió a todos: “Migue, hazme un favor: dile a mi mamá que la amo… Me consuela saber que ahora están ustedes dos juntitos. Espero hacer los méritos para llegar donde están ustedes cuando me toque mi turno. Mi niño hermoso, te adoro. Hasta luego, adiós”.
Miguel Uribe Turbay resistió durante semanas, pese a recaídas y complicaciones, aferrado a la vida mientras todo un país oraba por su recuperación. El último parte médico había informado una nueva hemorragia en el sistema nervioso central, y finalmente, la mañana de este lunes, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, su lucha llegó a su fin.
Su muerte deja un vacío en la política y un llamado urgente a que no quede impune este crimen que tiñe de luto a la nación. Hoy, Colombia despide a un hombre que simboliza tanto la esperanza de un país que quiere salir adelante, como la tragedia de una violencia que aún no cesa.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00