Defensa Civil, afirmó que se puede advertir la llegada de un fenómeno natural de magnitud, por la recurrencia de los eventos adversos que se suscitan, algunos lugares del país se encontrarían en un periodo cíclico.
15/01/2025 20:50
Escuchar esta nota
El viceministro de defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió este miércoles en conferencia de prensa que podría existir en Bolivia terremotos, este año 2025, por lo que señaló la importancia de pedir créditos para realizar trabajos de prevención.
“El observatorio San Calixto nos está informando permanentemente sobre la recurrencia de los movimientos sísmicos en territorio nacional. Entonces en este crédito está contemplado la probabilidad de que Bolivia sufra un terremoto”, manifestó Calvimontes.
De esa manera el viceministro de Defensa Civil, asegura que Bolivia podría sufrir un terremoto ya que eventos adversos lo indican.
“Los reportes de la recurrencia y el aumento de intensidad ya nos hacen prever que es una cosa impredecible y además si ustedes se remontan a los años de recurrencia de los terremotos en el país, estamos en algunos lugares en un periodo cíclico, entre 30 a 40 años se repiten los fenómenos de manera en que tenemos que estar preparados”, afirmó Calvimontes.
Calvimontes afirmó que de manera anticipada el Gobierno a previsto los recursos.
“Por eso es que se ha previsto el primer componente de este crédito para este evento, porque este crédito se va a utilizar siempre y cuando cumplamos los parámetros que nos exige este crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, señaló Calvimontes.
La autoridad pide a la Asamblea Legislativa aprobar créditos para atender este tipo de emergencias, asegura que este tipo de hechos es inevitable.
Dijo que la tarea que está realizando el Gobierno es la atención a los desastres naturales, agregó que el primer crédito está ya en la Cámara de Senadores, por un monto de 75 millones de dólares que viene proveniente de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
16:00
17:00
18:00
19:55
21:00
14:00
16:00
17:00
18:00
19:55
21:00