Escuchar esta nota
Red Uno de Bolivia.- Así es, aunque parece imposible de creer existe este tipo de hamburguesa que se ve, cocina, huele y sabe cómo una hecha de carne pero está elaborada con plantas.
Esta revolucionara idea fue de la compañía Impossible Foods y su costo fue de nada menos que 80 millones de dólares, todo con el fin de mitigar el alto impacto medioambiental que genera la cría de ganado.
Pero el ingrediente que permite este logro es particularmente la leghemoglobina de soja, una sustancia que se encuentra naturalmente en las raíces de las plantas de soja. La misma es utilizada para imitar la textura y sabor de la carne, pero es elaborada en base a una levadura genéticamente modificada dentro de un laboratorio.
Su buen sabor y textura ha permitido que desde hace unas semanas varias cadenas prestigiosas de restaurantes en California como Jardinière & Cockscomb y Crossroads Kitchen en Los Ángeles, ya incluya la hamburguesa en sus menús. Además del restaurante reconocido por las estrellas Michelin PUBLIC, comenzó a ofrecerla el pasado noviembre.
En el plano financiero la compañía recaudó más de 257 millones de dólares de inversores de la talla de Google Ventures, UBS, Bill Gates y Li Ka-shing (el hombre más rico de Hong Kong).
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
16:00
17:00
18:00
19:00
22:00
14:00
16:00
17:00
18:00
19:00
22:00