La mandataria boliviana informó de las nuevas acciones que se tomarán desde mañana para luchar contra la propagación del coronavirus.
15/03/2020 22:56
Escuchar esta nota
El Gobierno de Bolivia anunció la noche del domingo el nuevo paquete de medias que regirán desde este lunes para prevenir y evitar la propagación del coronavirus COVID-19 en el país.
La presidenta Jeanine Áñez, se dirigió al país a las 21:00 del domingo, en el que dio a conocer la declaratoria de emergencia nacional y enumeró las siguientes medidas.
Entre ellas está que desde este lunes 16 de marzo regirá el horario continuo para los trabajadores del sector público y privado.
2.- Se prohíben todo tipo de fiestas, apertura de bares, gimnasios, cines, discotecas, eventos deportivos masivos, parques de diversión y actividades nocturnas o reuniones de más de 100 personas.
3.- Se determinó eliminar el arancel para la importación de medicamentos, detectores de fiebre o donaciones relacionadas a la lucha contra el COVID-19.
La mandataria boliviana manifestó que desde el miércoles 18 de marzo se aplicarán las siguientes medidas:
1.- Se prohíbe el ingreso a Bolivia de viajeros que procedan de Europa, de países del espacio schengen, Reino Unido, Irlanda e Irán. No obstante, aclaró que esa prohibición no incluye a ciudadanos bolivianos que vuelven al país, que deberán cumplir los protocolos que indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Indicó que en las próximas horas convocará a todos los candidatos presidenciales para informarles cómo avanza la batalla e invitarlos a que formen parte de ella.
Anunció que este lunes se reunirá el gabinete de manera extraordinaria para discutir la aplicación de las medidas y analizar la posibilidad de nuevas iniciativas, agregó.
Cinco pedidos para la población
La Jefa de Estado pidió a la población salir lo menos posible de sus casas, a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que estén en alerta para ayudar en la batalla contra el virus, a los medios de comunicación informar sobre cómo prevenir el contagio y no crear pánico, a los empresarios trabajar juntos en evitar un impacto económico en las familias bolivianas.
"Entre las medidas a tomar están la flexibilidad en los permisos laborales de los trabajadores, al mismo tiempo vamos a lanzar una serie de medidas para ayudar a los pequeños y medianos emprendedores que están sufriendo y que van a sufrir debido a esta crisis de salud", señaló.
En quinto lugar, pidió a todas las gobernaciones y alcaldías del país trabajar unidos y dentro de la ley y el orden.
"La salud no tiene colores políticos y exige la coordinación de todos los bolivianos y de todos los niveles de Gobierno, los bolivianos somos más fuertes ante las grandes adversidades, la lucha contra el coronavirus no será diferente. Unidos vamos a vencer esta pandemia, cuenta conmigo, Dios bendiga y cubra a todas las familias de los bolivianos", remarcó.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00