PUBLICIDAD

Auditoría revela déficit operacional y pérdidas millonarias en BoA

El Ministerio de Obras Públicas iniciará un proceso administrativo y judicial contra exejecutivos y personal administrativo de la aerolínea, porque se evidenció hechos de omisión, negligencia y corrupción.

03/12/2019 19:13

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, denunció que las personas que estaban a cargo de la empresa Boliviana de Aviación (BoA), durante la gestión del expresidente Evo Morales, no dieron a conocer los informes de las auditorías internas, en los que se evidenciaron una ineficiencia gerencial y pérdidas millonarias.

En conferencia de prensa ofrecida este martes, la autoridad informó que una auditoría interna hecha a Boliviana de Aviación (BoA) evidenció que, entre 2017 y 2018, los costos de operación de la aerolínea estatal ascendieron a 131,6 millones de bolivianos, casi el doble de sus ingresos, que solo llegaron a 80 millones de bolivianos.

El informe que revela responsabilidades administrativas, civiles y penales, fue instruido el 23 de abril de 2019, pero nunca fue presentado a la opinión pública.

"Los costos de operación se incrementaron en 131,6 millones de bolivianos entre 2017 y 2018, en cambio los ingresos de operaciones subieron en tan solo 80 millones de bolivianos, denota déficit operacional afectando la rentabilidad de sus operaciones, es decir, por cada boliviano que vendía, se gastaba dos bolivianos", aseveró Núñez.

 

De acuerdo a la información oficial, las utilidades que BoA reportó en 2017, de aproximadamente Bs 24 millones, se desplomaron a Bs 4 millones en la gestión 2018.

El ministro de Obras Públicas adelantó que remitirá la auditoría interna a la actual Gerencia de BoA para que inicie, no solamente una auditoría operacional, sino acciones administrativas y judiciales contra exejecutivos y personal administrativo de la aerolínea, porque se evidenció hechos de omisión, negligencia y corrupción.

El estudio advierte deficiencias en los procesos de contratación del servicio de Catering para las gestiones 2016, 2017 y 2018.

La autoridad también señaló que la auditoría advirtió que en enero de 2019 concluyó el contrato de arrendamiento de la aeronave CP-2815 por siniestro, pero se verificó que BoA continuó con el pago del alquiler a la empresa WSA Sverige hasta llegar a los 4,1 millones de bolivianos.

En agosto de 2019, agregó que se destinaron 120 millones de bolivianos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) para la renovación de la flota de BoA, pero 35% de esos recursos se destinó a la compra de repuestos, mediante la figura de "emergencia", lo que incrementó en gran proporción el costo de esos productos.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Amor de familia

17:30

El chavo

18:30

El chapulin colorado

19:30

Uno decide

21:00

La gran batalla

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD