Uno de los pocos aceites de origen vegetal con casi un 90% de ácidos grasos saturados en su composición
16/12/2019 22:00
Escuchar esta nota
El aceite de coco se ha convertido en un must have'entre los amantes de la alimentación y la salud natural, algo que nos llama la atención dada la gran cantidad de grasas saturadas que contiene.
Una opinión que apoya Izanami Martínez, antropóloga y fundadora de The Notox Life, quien recalca que no todas las grasas saturadas son malas e incluso afirma que los triglicéridos de la grasa del coco son muy beneficiosos para el corazón, la quema de grasa y el cerebro, reducen el colesterol y mejoran el nivel lipídico.
Si huyes del aceite de coco pensando que engorda demasiado, no te prives de este alimento. Como dice Martínez, este tipo de grasa pasa directamente del intestino al hígado favoreciendo la cetosis (quema de grasas), elevando el metabolismo y aumentando la sensación de saciedad. "Los cuerpos cetónicos que produce son además el combustible preferido del cerebro y previenen las enfermedades neurodegenerativas", añade.
Pero el aceite de coco no sólo puede tomarse, también es un maravillo cosmético natural que hidrata y protege la piel y el cabello, como apunta la fundadora de Organic Market & Food. "La vitamina E que contiene es un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel, y sus proteínas reparan los tejidos y contribuyen a la salud celular", explica Martínez.
De hecho, la experta de The Notox Life recomienda utilizarlo como crema de noche, ya que repara la piel y le da una luminosidad espectacular. Se puede usar como cualquier otro tipo de aceite o crema facial o corporal.
"Y por sus propiedades antibióticas es un buen remedio para prevenir el acné y las infecciones y problemas de la piel", añade Martínez. Psst. También es muy efectivo como bálsamo labial y un desmaquillante muy práctico.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00