Según las proyecciones del Ministerio de Economía, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal alcanzará alrededor de 50.000 millones de dólares en 2025, mientras que la deuda pública total representa el 23% del PIB.
07/10/2025 9:32
Escuchar esta nota
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que el próximo Gobierno deberá afrontar, en el primer trimestre de 2026, el pago de aproximadamente 300 millones de dólares, correspondientes a los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano, uno de los compromisos financieros más relevantes del próximo año.
El jefe de la Unidad del Programa Fiscal del Ministerio, Miguel Clares, explicó que para la presente gestión no se tienen obligaciones fuertes, pero que el próximo año comenzará con un importante vencimiento.
“Para la presente gestión no se cuenta con obligaciones fuertes. El primer trimestre de 2026 se tendría que cancelar el pago de la emisión de los bonos soberanos, quizá sería el pago más relevante que hay que asumir. Está más o menos alrededor de 300 millones de dólares”, detalló.
Clares agregó que la aprobación de créditos internacionales que se encuentran actualmente paralizados en la Asamblea Legislativa Plurinacional podría coadyuvar en el pago de la deuda externa y fortalecer la liquidez fiscal.
El funcionario aseguró que Bolivia mantiene márgenes prudentes de endeudamiento. “Bolivia tiene 18 puntos porcentuales de margen todavía, considerando la deuda externa e interna”, explicó. Hasta la fecha, el país ha pagado aproximadamente 1.000 millones de dólares en servicio de deuda.
“Contamos con una programación y diferentes medidas para cumplir con las obligaciones financieras; si no pagamos estos pasivos, incurrimos en un default, lo cual no ha sucedido hasta el momento”, enfatizó.
Según las proyecciones del Ministerio de Economía, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal alcanzará alrededor de 50.000 millones de dólares en 2025, mientras que la deuda pública total representa el 23% del PIB, muy por debajo del umbral del 30% al 40% recomendado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
“El Producto Interno Bruto representa cuatro veces más que la deuda externa. En ese sentido, mantenemos niveles prudentes de deuda pública y sostenibilidad macroeconómica”, concluyó Clares.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00