Cargando...
Cargando...
Cargando...

29/02/2020 - 18:33

Gobierno envía nota de protesta a Misión Permanente de México y ve injerencia

El Gobierno boliviano asegura que la Misión Permanente de México ante la OEA comete un flagrante acto de injerencia directa en asuntos de Bolivia.

Cargando...
La Paz, Bolivia

La Misión Permanente del Estado boliviano ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) envió una carta de protesta a la Misión Permanente de México y se refiere a la nota OEA0057, de 28 de febrero de 2020, que dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes, respecto a un artículo de opinión publicado en el Washington Post, donde "se ignoran los delitos electorales" cometidos, según, por el Gobierno de Evo Morales en las anteriores elecciones.

México envió ayer un documento a la Organización de Estados Americanos (OEA) para “que aclare las discrepancias" entre el análisis contenido en la nota de The Washington Post.

La carta de La Misión Permanente del Estado boliviano señala cinco puntos:

1. La "manipulación dolosa de las elecciones" fue certificada por una auditoría electoral vinculante llevada a cabo por la OEA a solicitud expresa del Gobierno de Bolivia, cuyos exministros de Relaciones Exteriores y de Justicia, Diego Pary y Héctor Arce, respectivamente, solicitaron al Consejo Permanente.

Cargando...

2. Ante la evidencia del fraude y de los crímenes electorales cometidos por el anterior gobierno, la Asamblea Legislativa Plurinacional, cuyos dos tercios de miembros pertenecen al Movimiento al Socialismo, invalidó la elección. La presidenta del Senado, Eva Copa, de dicho partido, concertó con los otros partidos una ley de convocatoria a nuevas elecciones y la conformación de un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE).

3. La Misión Permanente de México ante la OEA, representante de un país que ha sido el abanderado de la no intervención, comete un flagrante acto de injerencia directa en asuntos de Bolivia, sin que nadie le haya atribuido ningún derecho de intervenir en un tema que corresponde exclusivamente a los bolivianos.

4. La Secretaria general de la OEA no tiene porqué responder a los impertinentes cuestionamientos de la misión de México sobre temas internos. Bolivia rechaza cualquier actitud de terceros o países y organizaciones internacionales que están en este momento con concertando acciones ideológicamente orientadas contra una sociedad que evitó la perpetuación de una dictadura en Bolivia.

5. Acciones de injerencia contra un país soberano enturbian el clima de reconstrucción de confianza en el que está comprometido el Gobierno boliviano y su pueblo con un país hermano como México. Bolivia no necesita actos destinados a desestabilizar el país en un momento en el que los ciudadanos están enfocados en la realización de las próximas elecciones generales del 3 de mayo.

Cargando...
 

 


Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...