PUBLICIDAD

Gobierno reitera invitación al diálogo a médicos para implementar el SUS desde los centros de salud

"No es como se ha querido manifestar de que habrá un colapso, no, todo irá de forma paulatina", El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado

22/12/2018 12:50

Escuchar esta nota

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, reiteró el viernes su invitación al diálogo a los colegios médicos que se han pronunciado en contra de implementar el Sistema Único de Salud (SUS) desde los centros de salud para no colapsar los hospitales de segundo y tercer nivel.

El Ministerio de Salud convocó al Colegio Médico de Bolivia a retomar el diálogo el miércoles 26 de diciembre para dilucidar las observaciones que tienen los galenos. "La convocatoria está abierta. Pero no podemos responder colegio por colegio médico, el Colegio Departamental de La Paz nos ha mandado una misiva muy agresiva que consideramos que no son lógicas, pero hoy les vamos a responder", manifestó la autoridad.

Rocabado indicó que el país cuenta con 3.200 establecimientos de salud, de los cuales 3.090 son de primer nivel, 56 de segundo nivel y 35 de tercer nivel y aseguró que en todos los casos se fortalecerán los recursos humanos y el equipamiento para la atención médica gratuita y universal que el Gobierno busca implementar desde el 2019.

Así también el ministro consideró que el anuncio de los médicos de ir a un paro indefinido en rechazo del SUS tiene la intencionalidad de "conflictuar" el país, según esa fuente, el Gobierno dispondrá para el SUS un presupuesto inicial de 200 millones de dólares del Tesoro General de la Nación (TGN), además de 215 millones de dólares provenientes de las nueve gobernaciones del país. Rocabado destacó que las inversiones irán en ascenso cada año y que la implementación del SUS será progresivo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD