"(El) Golfo Pérsico es una línea vital y, por tanto, una prioridad de seguridad nacional para Irán, que garantiza desde hace tiempo la seguridad marítima", tuiteó Zarif.
09/08/2019 14:52
Escuchar esta nota
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, dijo el viernes en Twitter que cualquier presencia militar en el Golfo Pérsico externa a la región sería una "fuente de inseguridad" para Teherán, que actuaría para salvaguardar su seguridad.
Washington está presionando a sus socios internacionales para que se unan a una coalición de seguridad marítima en un momento de elevadas tensiones con Irán. Teherán advirtió más temprano el viernes contra la presencia de su archirrival Israel en la coalición.
"(El) Golfo Pérsico es una línea vital y, por tanto, una prioridad de seguridad nacional para Irán, que garantiza desde hace tiempo la seguridad marítima", tuiteó Zarif.
Reino Unido dijo el lunes que se unirá a la misión de seguridad marítima de Estados Unidos en el Golfo Pérsico para proteger a los barcos después de que Irán capturó a un tanquero con bandera británica.
"Sabedores de esta realidad, cualquier presencia extrarregional es por definición (una) fuente de inseguridad (...) Irán no dudará en salvaguardar su seguridad", agregó.
El tráfico en el Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa una quinta parte del petróleo mundial, se ha convertido en el foco de un pulso entre Teherán y Washington después de que el presidente Donald Trump abandonó el pacto nuclear de 2015 y reimpuso las sanciones contra la república islámica.
Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, que respaldan la política estadounidense frente a Irán, han pedido a la comunidad internacional que proteja el comercio marítimo y la seguridad de los suministros petroleros.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00