El coordinador residente de la ONU, pidió el miércoles que no haya "obstaculizaciones" para el desarrollo de las inéditas elecciones primarias que se celebrarán el 27 de enero en el país.
17/01/2019 7:48
Escuchar esta nota
Las elecciones primarias contarán con un presupuesto de casi 27 millones de bolivianos, por lo que la oposición considera que realizarlas podría ser un despilfarro, considerando que cada partido o alianza presentó un binomio único ante el Tribunal Supremo Electoral, por lo que la mayoría de los candidatos han solicitado que se suspenda dichos comicios electorales que están pautados para el próximo 27 de enero.
El órgano electoral mientras tanto afina todos los detalles para que se lleve a cabo el proceso y ha recibido el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de su representante en Bolivia, Mauricio Ramírez
El coordinador residente de la ONU, pidió el miércoles que no haya "obstaculizaciones" para el desarrollo de las inéditas elecciones primarias que se celebrarán el 27 de enero en el país.
"Que se haga de manera libre y que no haya obstaculizaciones para que se lleve a cabo un proceso electoral democrático libre y con respeto a los derechos humanos de todos los bolivianos", publicó ABI.
Las primarias partidarias es un proceso previo a las elecciones generales que están programadas para octubre de este año, cuando el presidente Evo Morales se enfrentará a candidatos de ocho partidos y alianzas de la oposición.
"Para las Naciones Unidas lo importante es hacer que en el país se lleven a cabo elecciones transparentes, libres, donde todos los bolivianos tengan el derecho a la participación, al voto", concluyó Ramírez.
El presidente Evo Morales publicó en su cuenta de Twitter un mensaje dirigido a la organización, para agradecer que la acción del organismo internacional.
Mira la programación en Red Uno Play
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00