PUBLICIDAD

Los mesonutrientes: Esos componentes sagrados que debes consumir

Cada vez son más las personas que están atentos a la medición y cantidad de nutrientes incluidos en los alimentos. Así se podrán aprovechar mejor

12/03/2019 12:25

Escuchar esta nota

Los mesonutrientes son los ingredientes activos y compuestos que se encuentran en cada uno de los alimentos que ingerimos. Estos son los encargados de generar beneficios directos a nuestra salud.

Conocer los ingredientes activos presentes en cada una de nuestras comidas es una ayuda importante. Así podremos extraer las mejores propiedades de cada uno de ellos y así adecuarlos a nuestro régimen alimenticio.

Uno de los ejemplos más significativos de los ingredientes activos en los alimentos es el de la curcumina, que está presente en la cúrcuma y conocida mundialmente por sus propiedades antiinflamatorias.

Poder identificar los componentes activos dentro de los alimentos puede ayudar a la prevención de varias enfermedades, principalmente la diabetes y la obesidad. Eso también permite utilizarlos en beneficio de cada una de las necesidades de las personas.

El conocimiento de los mesonutrientes ha cobrado interés en un gran número de ciudadanos que cada vez va en ascenso; estas personas interesadas en mejorar sus hábitos alimenticios y que han decidido alimentarse en función de sus necesidades.

Los especialistas cada vez aumentan más las investigaciones respecto a estos temas, ya que existen empresas que buscan sustituir los nutrientes naturales en cada uno de los alimentos por productos procesados que aseguran tenerlos presentes.

Es así como productores de suplementos alimentarios han buscado introducir en el mercado artículos que ofrezcan esos componentes y que en muchos casos no cuentan con los avales sanitarios correspondientes.

¿Cómo se puede llevar esa cuenta?

Si deseas empezar a registrar cada uno de los alimentos que consumes e ingerirlos en función de tus necesidades, puedes recurrir a la aplicación móvil MyFitnessPal. Esta es una herramienta que te permitirá conocer y contabilizar tus comidas.

Es importante tener en cuenta que los macronutrientes son las grasas, carbohidratos y proteínas. Mientras que los micros son los minerales y vitaminas. De esta forma se puede entender que los mesonutrientes son esas maravillas que están mucho más ocultas en los alimentos.

Es preferible calcular el valor nutricional de los alimentos y no las calorías que estás pueden aportarnos. De nada sirve tener un plan riguroso de alimentación en el que se cuente cada una de las calorías que se ingieren, mientras que éstas no terminan aportando nada. Es decir, “vacías”.

Muchos especialistas coinciden en que lo ideal es consumir los alimentos enteros sin que estén procesados. Preferiblemente frutas, verduras, hortalizas, granos, frutos secos y legumbres.

Más allá de cambiar los productos que se consumen, es necesario cambiar los hábitos alimenticios porque de esa forma será mucho más sencillo tomar conciencia del impacto que pueden tener cada uno de los alimentos en nuestra salud.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

19:30

Uno decide

21:00

La gran batalla

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD