PUBLICIDAD

Ministro de Defensa: "El Ejército no disparó un solo proyectil"

El ministro de Defensa, Fernando López, manifestó que lo ocurrido en la planta Senkata se generó por grupos reducidos que generan violencia, y no de los ciudadanos alteños.

19/11/2019 23:02

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Defensa, Fernando López, confirmó la muerte de tres personas tras la violenta arremetida de grupos enardecidos en la zona de Senkata de la ciudad de El Alto, y descartó que sean producto del uso de armas de fuego de las Fuerzas Armadas (FFAA).

"Se lamentaron 25 heridos, tres fallecimientos que hasta el momento no tenemos el parte correspondiente de la autopsia, pero sí quiero aclarar que del Ejército no salió un solo proyectil, las Fuerzas Armadas se mantienen con la premisa de diálogo permanente", manifestó la autoridad en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Señaló que el bloqueo y los ataques que organizan los masistas apostados en inmediaciones de la planta se constituyen en un "atentado" que pone en peligro la vida de la gente que vive en la zona.

 

En el transcurso de la tarde de este martes, personas afines al Movimiento Al Socialismo intentaron tomar la infraestructura que almacena hidrocarburos para incendiarla.

"Un atentado a la Planta de Senkata generaría una catástrofe (…). Estamos decididos a cuidar la Planta de Senkata, no sólo se trata de dinero, sino de salvar vidas. A las personas que están atentando contra la planta no les interesa la vida de los bolivianos", aseguró.

López denunció que tras esos hechos violentos existe gente que en la mayor parte de los casos se encuentra pagada y alcoholizada, para causar terror, pánico y destrozos en bienes del Estado.

 

"Estamos indignados, no puede ser que la violencia tome nuestras calles, sujetos que están pagos, que probadamente les están dando dinero, probadamente están alcoholizados, probadamente, es casi seguro que ellos reflejan lo peor de nuestra sociedad", enfatizó.

A su juicio, esos grupos, que no expresan nada ni tienen propuestas, quieren sembrar terror mientras el Gobierno está empeñado en abrir el diálogo con todos los sectores para lograr la pacificación del país.

El ministro dijo que está decidido a preservar la planta de Senkata y para ello extremará todas las medidas que las normas establecen para cuidar el patrimonio de los bolivianos, además dejó claramente establecido que no se trata del pueblo alteño sino de grupos reducidos que generan violencia.

"Las personas que están atentando contra la planta de Senkata no les interesa de la vida de los bolivianos", añadió.

 

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD