El representante de la Gobernación, Rubén Peña, informó que antes de retirarse de la mesa técnica, presentaron un informe técnico con recomendaciones y conclusiones al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
08/11/2022 23:15
Escuchar esta nota
Las delegaciones de Santa Cruz, La Paz y Tarija decidieron abandonar la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda.
Los expertos brindaron una conferencia de prensa y explicaron los motivos por los cuales tomaron esta determinación. La primera persona en hacer uso de la palabra fue la licenciada, Melvy Vargas, quien afirmó que las propuestas que planteaban para reducir los tiempos al cronograma siempre fueron descalificadas por el Gobierno.
“En estos días que estuvimos trabajando, cualquier posibilidad de modificación o reducir tiempos (del cronograma del Instituto Nacional de Estadística) siempre ha sido un ‘no’ rotundo por parte del Gobierno, siempre hubo excusas”, lamentó Vargas, quien afirmó que se sintieron utilizados.
“Nos usaron una vez más, porque nos trajeron para escuchar y después decir que estamos de acuerdo con sus actividades censales”, agregó a tiempo de descartar cualquier tipo de posibilidad para otra reunión y que la determinación de la fecha “es política”, agregó.
Por su parte, Jorge Akamine reveló que cuatro delegaciones presentaron sus propuestas que defendían la realización del empadronamiento para el 2023 y afirmó que con este retiro, de forma inmediata retornarán a sus departamentos de origen.
"Demostramos ante los técnicos que se podía hacer la reducción del tiempo en lo que es la actualización cartográfica. Prácticamente tres días empantanados sin poder sacar conclusiones porque cada propuesta presentada era rechazada. Con la tecnología que se tiene solo basta voluntad para llevar adelante esto", enfatizó.
El representante de la Gobernación, Rubén Peña, indicó que, en conjunto con delegados de otros departamentos, demostraron que el tiempo para la realización del Censo se puede acortar en base a la información que recientemente les había proporcionado el INE.
También informó antes de retirarse de la mesa técnica presentaron un informe técnico al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, donde explican las conclusiones y recomendaciones. "Realizamos una propuesta conjunta con distintos departamentos. Ahora la decisión es netamente política y depende del Gobierno Nacional", enfatizó Peña.
Los representantes de La Paz y Tarija también afirmaron que solo recibieron comentarios negativos y que las explicaciones que dieron al Gobierno y al INE fueron una perdida de tiempo ya que no demostraban predisposición para cambios. Aseguraron que solo retornarán cuando haya garantías de que se trabajará en equipo.
"Sí fuimos oídos, pero no escuchados, no hay predisposición de cambiar, nosotros hemos planteado una serie de alternativas y nos quedamos con una especie de mensaje de que estamos presos de tiempos administrativos, pero como técnicos sabemos que existe el cierre total en el proceso de contratación”, declaró Diego Chávez, delegado de La Paz.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25