PUBLICIDAD

Uber despidió a 3.500 empleados en tres minutos por videollamada

La encargada de la temeraria tarea fue Ruffin Chaveleau, coordinadora del servicio de atención al cliente de Uber.

22/05/2020 6:45

Mundo

Escuchar esta nota

La más popular plataforma de taxis del mundo, Uber, despidió cerca de 3.500 empleados a través de una videollamada de la app Zoom que tuvo una duración de tres minutos.

La encargada de la temeraria tarea fue Ruffin Chaveleau, coordinadora del servicio de atención al cliente de Uber, quien anunció a un 14% de la plantilla de la empresa que se tomó esa decisión debido al impacto financiero de su negocio provocado por la pandemia del coronavirus.

“Nuestro negocio de viajes compartidos se ha reducido en más de la mitad. No hay trabajo suficiente para muchos empleados en la primera línea de atención al cliente. Como resultado de eso, eliminamos 3.500 puestos de atención al cliente”, fueron las palabras de Chaveleau durante la videollamada con su personal a cargo.

Y luego sentenció: “Sus puestos se han visto afectados y hoy será su último día de trabajo con Uber. Seguirán en nómina hasta la fecha indicada en el documento de indemnización”.

“Sé que esto es increíblemente difícil de escuchar. Nadie quiere estar en una llamada como esta. Con todo el mundo trabajando a distancia y con un cambio de esta magnitud, teníamos que hacer esto de forma que se informara lo más rápido posible para que no lo escuchen a través de rumores”, argumentó Caveleau, según informó el diario DailyMail.

Uber anunció el 11 de mayo que reduciría su fuerza laboral global y recortaría la inversión por la crisis del COVID-19. “Estamos tomando estas decisiones difíciles ahora para poder avanzar y comenzar a construir de nuevo con confianza”, justificó el director ejecutivo de esta compañía con sede en San Francisco, Dara Khosrowshahi.

“Dado el impacto dramático de la pandemia y la naturaleza impredecible de cualquier eventual recuperación, estamos concentrando nuestros esfuerzos en nuestras plataformas centrales de movilidad y entrega y redimensionando nuestra empresa para que coincida con las realidades de nuestro negocio”, dijo Khosrowshahi.

La compañía planeó compensar a los trabajadores despedidos con al menos 10 semanas de pago y continuar proporcionándoles beneficios de salud hasta el final de este año.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD