La mayoría de las denuncias fue por robo de celulares y consumo de bebidas alcohólicas en vía pública.
17/07/2023 8:16
Escuchar esta nota
Durante la realización de la verbena en la ciudad de La Paz y otras actividades para conmemorar los 214 años de la Revolución del 16 de julio de 1809 en este fin de semana largo, se registraron aproximadamente 20 hechos delictivos y 100 personas fueron detenidas por cometer infracciones tanto en La Paz como en El Alto.
Así, este lunes por la mañana, el último grupo de infractores fue trasladado hasta el puente Paraguay, en el Cruce de Villas, 18 varones y 6 mujeres realizaban el trabajo comunitario, determinado por la Ley 259, de limpieza del lugar durante una hora. Estas personas fueron encontradas consumiendo bebidas alcohólicas en vía pública.
Asimismo, hasta ayer, la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de La Paz recibió una decena de denuncias por lesiones leves y graves y más de 10 denuncias por robo de celulares y pertenencias en los diferentes eventos públicos por la efeméride paceña.
“Tenemos un aproximado de 10, 12 a 15 personas que están viniendo a reportar denuncias de robos de celulares o de pertenencias personales. En un 95%, los hechos fueron suscitados en lo que es la verbena o eventos similares en las ciudades de La Paz y El Alto”, señaló el teniente Michael Eugenio Silva, jefe de Seguridad de la FELCC, según informa ANF.
Con relación a hechos de violencia, el oficial señaló que también se atendió más de 10 casos de agresiones, leves, graves y gravísimas, ocurridos en medio del consumo de bebidas alcohólicas.
El sábado, la Gobernación de La Paz organizó una verbena en El Alto por la gesta libertaria de La Paz. La Alcaldía paceña también realizó la misma actividad en el centro de la ciudad. Sumado a eso, la tradicional zona alteña 16 de Julio desarrolló su entrada folclórica, la más grande de esa urbe.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00