La comuna afirma que los sindicatos de micros tienen plazos para cumplir el acuerdo firmado el pasado mes de febrero.
29/09/2025 20:59
Escuchar esta nota
Luego de que una mujer de la tercera edad perdiera la vida tras ser atropellada por un micro en pleno centro cruceño, surgieron cuestionamientos a las autoridades municipales sobre los controles al transporte público y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el sector.
El vocero de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Bernardo Montenegro, explicó que los operadores del transporte público tienen plazos establecidos para cumplir con medidas como la implementación de cámaras de videovigilancia y el cobro electrónico, elementos contemplados en el acuerdo firmado entre la Alcaldía y los sindicatos de transportistas en febrero pasado.
“Sé que hay un porcentaje, por ejemplo, que ha ido cumpliendo la implementación de cámaras de seguridad, y otro porcentaje importante en ciertas unidades que están viendo de adquirirlas a través de los diferentes sindicatos”, manifestó Montenegro.
El convenio firmado hace algunos meses permitió el aumento del pasaje a Bs 2,30, bajo el compromiso de mejorar la calidad del servicio, incluyendo la instalación de sistemas de videovigilancia.
“No tengo ahorita, como le digo al momento, los tiempos exactos, pero se va revisando por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte que vayan ellos adecuándose a lo que eran esos plazos”, agregó el vocero.
Montenegro señaló que las revisiones serán periódicas y que el cumplimiento de estos requisitos es parte de las exigencias del acuerdo firmado. “Todo esto está dentro de las exigencias, y se van a hacer las revisiones periódicas para garantizar que las unidades cumplan”, recalcó.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00