Las cooperativas mineras exigen el acceso y la gestión de áreas mineras, la provisión garantizada de combustible y materiales explosivos para sus labores, así como la definición de un régimen tributario.
29/09/2025 10:03
Escuchar esta nota
La mañana de este lunes comenzó en la ciudad de El Alto la marcha de cientos de cooperativistas mineros provenientes de distintos puntos del país, movilización convocada por la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol). La medida de presión busca visibilizar las principales demandas del sector y llegará hasta el centro de la sede de Gobierno.
Las cooperativas mineras exigen a las autoridades nacionales atención inmediata a temas estructurales, entre ellos el acceso y la gestión de áreas mineras, la provisión garantizada de combustible y materiales explosivos para sus labores, así como la definición de un régimen tributario que consideran justo y favorable para su sostenibilidad.
Asimismo, solicitan el reconocimiento y la restitución de la personería jurídica de varias federaciones mineras, además de rechazar la suspensión de trámites y la anulación de resoluciones administrativas que según denuncian vienen afectando el otorgamiento de derechos mineros por parte de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
Dirigentes de Concobol confirmaron que la protesta cuenta con la participación de organizaciones afiliadas de todo el país y que la medida de presión se mantendrá hasta que el Gobierno abra un diálogo serio y atienda sus demandas.
El centro paceño será el escenario principal de la movilización, donde los mineros esperan instalarse a lo largo de la jornada para exigir respuestas concretas a sus peticiones.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00