Tras la determinación del Ministerio de Educación, de realizar descuentos por porcentajes desde el 5% hasta 30% en las pensiones de las unidades educativas privadas, la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), rechaza dicha disposición y anuncia impugnación a la misma.
18/01/2022 21:44
Escuchar esta nota
Arnulfo Cabrera, miembro del directorio y director de finanzas de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), afirmó que esta medida es vista por el sector como “no correcta”, ya que señaló que el Ministerio de Educación no tomó algunos aspectos que los perjudican.
Según el ejecutivo de Andecop, la pasada semana sostuvieron una reunión con miembros de esa cartera de Estado, donde en primera instancia se habría hablado de mantener el monto de pensiones durante esta gestión, sin embargo, agregó que no se trató el tema de una eventual rebaja.
“Entonces, el Ministerio (de Educación) tal vez debía tomar muy en cuenta esa situación para tomar esta decisión que, en realidad, no la vemos correcta como Andecop”, manifestó Cabrera.
Por su parte, el asesor legal de Andecop, Antonio Villena, afirmó que la resolución emitida por el gobierno, sobre un descuento en las pensiones en la presente gestión sería ilegal, por lo que anunció que en estos días presentarán una impugnación.
“Vamos a tener que recurrir a la vía que corresponda para objetar e impugnar este tipo de determinación. Nosotros tenemos diez días a partir de la notificación de la resolución porque con un comunicado no se puede dar una resolución ministerial”, afirmó Villena.
El Ministerio de Educación, emitió este martes, un comunicado en sus redes sociales, donde indica que determinó realizar descuentos en porcentaje, en las pensiones en las unidades educativas privadas para la gestión 2022. La rebaja oscila entre el 5% hasta el 30%.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55