PUBLICIDAD

Así ven los medios internacionales el balotaje en Bolivia

Tras la salida del MAS del poder, el mundo observa con atención una segunda vuelta inédita en el país. 

Mundo

Escuchar esta nota

El balotaje presidencial en Bolivia entre Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz ha captado la atención de medios internacionales, que destacan el carácter inédito de esta elección tras el fin de la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS).

A continuación, un repaso por cómo titulan algunos de los principales medios del mundo:

  • Para Infobae de Argentina, el foco está en el contexto de crisis tras la era del MAS. Con el titular "Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se disputan la presidencia de un país en crisis tras dos décadas del MAS en el poder".
  • Desde Estados Unidos, CNN en Español destaca la trascendencia del momento bajo el titular: "Elecciones en Bolivia: qué está en juego y por qué son históricas".
  • El Comercio de Perú, con cobertura en vivo tituló: "Elecciones en Bolivia 2025 EN VIVO: últimas noticias de la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga".
  • Por su parte, The New York Times adopta un enfoque más explicativo con el titular "Elección presidencial en Bolivia: esto hay que saber".
  • Deutsche Welle (DW), el medio alemán, optó por el titular: "Bolivia elige presidente en segunda vuelta".
  • Uno de los enfoques más analíticos lo trae France 24, que en su titular afirma: "Jorge ‘Tuto’ Quiroga o Rodrigo Paz: Bolivia, un balotaje que solo mira a la derecha".
  • En la misma línea, el diario español El País tituló: "Bolivia cambia de ciclo en una segunda vuelta electoral entre dos candidatos de derecha".

Los titulares reflejan el interés global por una elección que no solo define un nuevo liderazgo, sino que también simboliza un cambio de era en la política boliviana.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Uno decide

10:00

Uno decide

10:30

Uno decide

11:00

Uno decide

11:30

Uno decide

12:00

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD