La feria de este año no solo se centrará en la magia de las miniaturas, sino que también destacará la cultura y las tradiciones cruceñas y bolivianas.
26/08/2025 10:49
Escuchar esta nota
La esperada Feria de Alasitas 2025 ya tiene fecha y lugar. La 53ª versión de esta tradición cultural y de fe abrirá sus puertas al público el 8 de septiembre en el Cambódromo, entre el 7º y 8º anillo. Sin embargo, la celebración comenzará antes con un evento de lanzamiento oficial el 1 de septiembre, donde se regalarán 200 sombreros de saó a los primeros asistentes.
El lanzamiento se llevará a cabo a las 17:00 en la plaza principal, como una antesala a la gran inauguración de la feria. Según el representante de los comerciantes, esta actividad busca promocionar la Alasitas y celebrar el bicentenario de Bolivia. "Vamos a regalar 200 sombreros de saó a las primeras personas que vengan, en conmemoración a los 200 años de Bolivia", explicó.
Un festejo lleno de tradición y cultura
La feria de este año no solo se centrará en la magia de las miniaturas, sino que también destacará la cultura y las tradiciones cruceñas y bolivianas. El representante de los artesanos señaló que habrá días dedicados a platos típicos, como el Día del Majao y el Día del Locro, además de competencias tradicionales como la del trompo y demostraciones del trapiche.
"Este año estamos con 2.500 artesanos, en diferentes rubros de artesanía y manualidades, juegos, comidas típicas y emprendedores en general", añadió.
La Feria de Alasitas 2025 se presenta como un espacio para que familias y amigos se reúnan y compartan la tradición, la cultura y la devoción, convirtiendo los sueños en miniatura en grandes esperanzas. La inauguración en el Cambódromo será a las 18:00 el domingo 8 de septiembre.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00