La tensión en la región aumentó considerablemente en las últimas semanas debido a diferencias sobre la titularidad de tierras ancestrales, lo que generó una creciente hostilidad entre las partes involucradas.
04/09/2023 15:59
Escuchar esta nota
Las autoridades originarias del Chullchuta, pertenecientes al Ayllu Quila Quila en la ciudad de Sucre, realizaron una denuncia tras una violenta confrontación ocurrida el pasado domingo 3 de septiembre. Los líderes indígenas acusan a miembros de sindicatos locales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de llevar a cabo una brutal agresión en medio de una disputa por la posesión de tierras comunitarias.
La tensión en la región aumentó considerablemente en las últimas semanas debido a diferencias sobre la titularidad de tierras ancestrales, lo que generó una creciente hostilidad entre las partes involucradas. Sin embargo, la violencia alcanzó su punto más alto cuando un grupo de miembros sindicales atacó a las autoridades originarias de Chullchuta.
Una de los afectadas, cuya experiencia angustiante quedó registrada en un video, relató que fue agredida brutalmente por individuos que utilizaban palos como armas improvisadas. El resultado de este ataque fue una herida en la cabeza que provocó una profusa hemorragia que bajaba por su cuello. La víctima identificó a una de las agresoras como Martina, quien supuestamente lideró el ataque.
Ante esta situación, las autoridades originarias de Chullchuta tomaron medidas inmediatas y enviaron una solicitud a las autoridades del Comando Departamental de Policía de Chuquisaca. Su objetivo es que se envíen efectivos policiales a la comunidad de Chullchuta para prevenir futuros enfrentamientos fatales o heridas de gravedad.
Mira la programación en Red Uno Play
17:30
18:30
19:30
21:00
23:15
17:30
18:30
19:30
21:00
23:15