PUBLICIDAD

Bajan los contagios Covid-19 que va camino a convertirse en enfermedad endémica

En tanto, en el pico más alto de la quinta ola, en la semana 30 del 24 al 30 de julio de este año, se presentaron 4.453 infectados. Los casos comenzaron a disminuir en agosto, aunque hasta la semana 34, los contagios superaron el millar y en la semana 35 redujeron a 871.

25/09/2022 9:46

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Los casos de la Covid-19 en la quinta ola fueron menores en comparación a los contagios que se presentaron en oleadas anteriores, por lo que estaría en camino a convertirse en una enfermedad endémica, es decir, que estaría presente de manera constante en el país, en otras regiones o poblaciones del mundo con una propagación relativamente baja.

“Hay una notoria disminución de casos, muy notoria en internaciones y creo que nos estamos acercando a la endemia. Ojalá que esta conducta del virus se mantenga”, sostuvo la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, en el programa radial “La Paz en paz”.

Agregó que los contagios de coronavirus disminuyeron en la quinta ola en comparación a las anteriores oleadas de la pandemia que afecta al mundo desde finales de 2019, cuando se presentaron los primeros casos en la localidad de Wuhan, China, y Bolivia desde marzo de 2020.

En el municipio de La Paz, durante el pico más alto de la cuarta ola de la pandemia de la Covid-19, entre el 16 al 22 de enero de este 2022, se registró 7.123 contagios. Luego en la séptima semana epidemiológica, en febrero, se registró 771 casos lo que reflejó del descenso de contagios.

En tanto, en el pico más alto de la quinta ola, en la semana 30 del 24 al 30 de julio de este año, se presentaron 4.453 infectados. Los casos comenzaron a disminuir en agosto, aunque hasta la semana 34, los contagios superaron el millar y en la semana 35 redujeron a 871.

Esta menor cantidad de personas internadas en hospitales municipales de segundo nivel y la disminución de personas contagiadas en el municipio de La Paz, es resultado – agregó la galena – de la vacunación de las personas, sobre todo con las dos primeras dosis con más del cien por ciento.

También explicó que, en los dos años de pandemia, la inmunidad en el cuerpo humano cambió desde la primera vez que se detectó el virus en China, cuando el ser humano era vulnerable. En ese tiempo el virus era completamente nuevo en el sistema inmune y no había medicamentos ni vacunas para el tratamiento. Es así como el virus se propagó rápidamente por el mundo y se presentó una pandemia.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD