Conductores denuncian que pasan días en filas sin poder cargar diésel; advierten posibles protestas.
05/09/2025 8:20
Escuchar esta nota
La crisis por la falta de combustible sigue agravándose en el país, con especial impacto en el sector del transporte pesado. En la refinería de Palmasola, numerosos conductores de cisternas permanecen varados desde hace días sin poder cargar diésel.
Los transportistas denuncian que llevan más de un año lidiando con esta problemática. Muchos de ellos deben dormir en sus vehículos y pasar varios días en fila antes de poder cargar combustible.
La falta de voluntad política para solucionar el problema es una de las principales quejas. Denuncian que el Ejecutivo actúa con indiferencia, especialmente ahora que se encuentra en la recta final de su gestión. “No le interesa solucionar nada, porque ya se va”, expresó Juan Yujra, dirigente del sector.
“Tenemos que vivir más acá que en nuestras casas”, afirmó un transportista, quien esperaba cargar 25 mil litros de diésel con destino a Chané. Además, se reporta una reducción en los cupos asignados, lo que agrava aún más la crisis del sector.
El impacto de la escasez de diésel se extiende a otros sectores productivos, especialmente en el área rural. La siembra de caña y soya se ve amenazada por la falta de transporte para maquinaria y suministros. La situación también repercute en la canasta familiar, cuyos precios siguen en aumento por la interrupción en la cadena de distribución de productos.
Finalmente, los transportistas piden al gobierno liberar la importación de combustible como una medida inmediata para aliviar la crisis.
“El gobierno no permite el libre ingreso y eso nos está matando”, declaró otro conductor. Mientras tanto, no se descarta la convocatoria a movilizaciones y bloqueos si no se ofrece una solución urgente.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00