El gran cabildo será realizará de forma simultánea en los nueve departamentos y capitales del país.
16/01/2023 16:59
Escuchar esta nota
El Movimiento Cívico Nacional determinó levantar los bloqueos de carreteras en el departamento de Santa Cruz de la Sierra y convocar a un Cabildo Nacional para el miércoles 25 de enero. La asamblea se realizará de forma simultánea en todas las ciudades capitales de los nueve departamentos de Bolivia.
Luego una reunión que sostuvieron los cívicos a nivel nacional este lunes, 16 de enero, Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz, informó que el cabildo abordará temas como la justicia en el país, la persecución política y la liberación de los presos políticos.
El cívico cruceño en conferencia de prensa manifestó “vamos a llevar adelante todas las medidas democráticas necesarias, reclamando el respeto a las leyes y exigiendo la restauración de un estado pleno de derecho, instando a la liberación de los más de 180 presos políticos”.
Asimismo, se resolvió declarar “emergencia nacional, rigiendo a partir de la fecha al Comité Permanente de la Defensa de la Ciudadanía, para coordinar y dar a conocer de manera sistemática y ordenada las actividades de protesta pacífica para “conseguir el Estado de Derecho”. Añadió “lucharemos hasta restaurar la institucionalidad e independencia de la Policía Boliviana con el fin de respetar el uniforme y la Constitución Política del Estado”.
Calvo aseveró que en Bolivia hay terrorismo de estado y grupos parapoliciales que atacan a los que piensan diferente.
Además, llamó “al pueblo cruceño a levantar los bloqueos de carreteras” y a un gran cabildo nacional para el 25 de enero.
Las declaraciones de los cívicos surgen en medio de cuestionamientos por la aprehensión y detención de la primera autoridad departamental de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Estos son los 9 puntos que los cívicos determinaron y que fueron plasmadas en un voto resolutivo.
1. Declaramos en estado de emergencia nacional, irguiendo a partir de la fecha el Comité Permanente de Defensa de la Ciudadanía Boliviana, de donde se darán a conocer a la ciudadanía en general, de manera sistemática y ordenada, las diferentes actividades y acciones de protestas pacíficas y democráticas a realizarse en los nueve departamentos, hasta conseguir la restauración del estado de derecho y la liberación de los más de 180 presos políticos.
2. Denunciar a la comunidad internacional que el gobierno boliviano, presidido por Luis Alberto Arce Catacora, ha instaurado en Bolivia un régimen de terrorismo de Estado, inseguridad jurídica y grupos parapoliciales de represión ciudadana contra la movilización pacífica, mediante la persecución política y la criminalización de facto del ejercicio del disenso, la protesta y la libre expresión, manipulando al Ministerio Público y a los tribunales de justicia, a los que tiene sometidos.
3. Condenar los abusos, actos atentatorios contra la vida y los derechos humanos de ciudadanos bolivianos que la Policía Nacional ha venido realizando en las diferentes manifestaciones pacíficas que se han dado a nivel nacional por instrucciones del Alto Mando Policial, declarando que lucharemos hasta restaurar la institucionalidad e independencia de la Policía Boliviana, con el fin de respetar el uniforme y Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia por los que juraron lealtad.
4. Instar a toda fuerza política opositora a este régimen totalitario a sumarse a nuestra lucha, ejecutando todas las acciones de unidad pertinentes y necesarias para cumplir y hacer cumplir lo decidido dentro de esta magna asamblea.
5. Los Comités Cívicos Nacionales, de manera unida en pro de una Bolivia libre y democrática, como instituciones matrices de la bolivianidad, con la fuerza y legitimidad de la sociedad civil organizada, reconocemos y respaldamos el derecho de la ciudadanía boliviana en general que, dentro del marco legal, pacífico y democrático, puedan realizar las acciones de protesta que consideren convenientes para hacer respetar los derechos de la institucionalidad, de las autoridades democráticamente electas y la restauración del Estado de Derecho.
6. Convocar a la ciudadanía en general a realizar el resguardo pacífico, responsable y permanente de todas las oficinas de las instituciones públicas nacionales en los diferentes departamentos del País, con el fin de expresar nuestro repudio al secuestro de nuestra democracia y libertad.
7. Escuchando el pedido del pueblo boliviano, y en busca de unificar las medidas de protesta pacífica y democrática, solicitamos al pueblo cruceño a levantar los bloqueos de carreteras, comprometiéndonos en activar acciones y medidas de protesta nacional para la defensa de la democracia y libertad.
8. Rechazar todas las políticas tributarias coercitivas a la Población boliviana que está ejerciendo el Gobierno nacional, con el fin de silenciar y amordazar a la ciudadanía y sus actividades económicas legalmente establecidas.
9. Convocar a un gran cabildo nacional a realizarse simultáneamente y coordinación en todas las ciudades capitales de los nueve departamentos de Bolivia este 25 de enero del 2023, donde pondremos en consideración del pueblo Boliviano en general, preguntas concretas que buscarán dar el norte que necesitamos como país para conseguir la restauración del Estado de Derecho, la recuperación de nuestra democracia, la libertad de todos los presos políticos y el cambio radical de la justicia corrupta que coarta los derechos civiles y políticos de todo ser en esta patria.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55