PUBLICIDAD

Comité Cívico Pro Santa Cruz destaca avance del tratamiento de la ley corta de combustibles

El proyecto, presentado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y ya aprobado por la Cámara de Senadores, será revisado por los diputados para su eventual sanción.

23/10/2025 11:15

Foto: Stello destaca avance del proyecto ley de importación de combustibles
La Paz

Escuchar esta nota

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, expresó su satisfacción por la dispensación de trámite y la inclusión en agenda del tratamiento del Proyecto de Ley Corta y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia, que figura en el punto 16 del orden del día de la sesión plenaria de la Cámara de Diputados.

“Es grato haber escuchado que se aprobó la dispensación de trámite de la ley que es corta, para una necesidad de emergencia en esta crisis, para que haya combustible para el país y pueda ser tratada en la Cámara de Diputados. La única forma de salir de esta crisis energética en este momento es mediante esta ley, para que haya de manera inmediata el combustible que no pueda cubrir Yacimientos, la demanda que no pueda cubrir Yacimientos en este momento la puedan cubrir los privados”, afirmó Cochamanidis.

El proyecto, presentado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y ya aprobado por la Cámara de Senadores, será revisado por los diputados para su eventual sanción. La norma busca garantizar el suministro de combustibles en todo el territorio nacional, mediante un régimen ágil, excepcional y temporal de importación directa por un periodo de 90 días, en el marco de la actual crisis de abastecimiento.

La propuesta establece un régimen de emergencia que permitirá la importación, internación y transporte nacional de diésel y gasolina a través de camiones cisterna, barcazas fluviales y puertos internacionales, con el objetivo de garantizar la provisión oportuna de combustibles en situaciones críticas o de desabastecimiento.

De acuerdo con el texto del proyecto, se habilitará temporalmente a empresas privadas para importar combustibles y complementar el suministro que actualmente no puede ser cubierto por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), bajo la fiscalización y control de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Con este paso, la Cámara de Diputados abre el debate sobre una norma considerada clave para enfrentar la crisis energética que atraviesa el país, mientras que desde el Comité Cívico Pro Santa Cruz se enfatiza que la colaboración del sector privado es fundamental para garantizar el abastecimiento y la estabilidad económica nacional.

Mire el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD