En un recorrido por diferentes tiendas de barrio, se constató que los precios no están unificados.
28/11/2025 7:43
Escuchar esta nota
El precio del pan de batalla volvió a encender la preocupación de la población cochabambina. Mientras vecinos preguntan cuánto deben pagar hoy por una unidad, las tiendas de barrio reportan precios desordenados que van desde Bs 0,50 hasta Bs 0,80, y algunos panificadores ya anticipan un incremento inminente.
En pasados días la Confederación Nacional de Panificadores anunció, tras un ampliado nacional, que a partir de este miércoles el pan de batalla subirá a Bs 0,80 en todo el país, rompiendo el acuerdo que mantenían con el anterior Gobierno. “Ya no queremos harina subvencionada, queremos trabajar con nuestra hoja de costos”, declaraba el dirigente Rubén Ríos, señalando que los insumos han subido y que hace más de tres meses no reciben harina subvencionada.
Sin embargo, concejales en Cochabamba cuestionan esta posición y piden al sector que se siente a dialogar con el Gobierno para encontrar una solución. “Han gozado por largo tiempo de la subvención. Como autoridad y como ciudadanos, no vemos justificación para subir el precio del pan”, señaló el concejal, Joel Flores, recordando que el pan es un alimento de consumo diario y que cualquier incremento impacta directamente en la economía familiar.
En un recorrido por diferentes tiendas de barrio, se constató que los precios no están unificados. Algunas tiendas todavía venden el pan a Bs 0,50, pero advierten que “mañana ya subirá a Bs 0,80”, indican. Otros comerciantes reciben el producto a precios distintos, una panadería entrega a Bs 0,50, otra les pide vender a Bs 0,70, y en algunos casos les exigen comercializar a Bs 0,80 o incluso Bs 1.
Algunas tiendas ya dejaron de vender pan porque sus panaderos cerraron operaciones por pérdidas.
A esto se suma la queja recurrente de los consumidores sobre el tamaño del producto: “Nos dan grandes, chiquitos, tortillas sin queso… No hay un tamaño uniforme”, lamentó una vecina.
En zonas populares, el impacto ya se siente. Comerciantes aseguran que cuando el pan llega a Bs 0,80, muchos clientes se niegan a comprar. “A 60 centavos me compran. A 80 ya no quieren. La familia pobre ya no podrá comer pan”, dijo una vendedora afectada por la caída de ventas.
Los vecinos coinciden en que, si bien “todo ha subido”, el pan es un alimento básico que no debería incrementarse sin una solución integral.
Los concejales insisten en que los panificadores deben reunirse con el Gobierno para evitar mayor perjuicio: “Hay dos lados, la población no quiere pagar más y los panaderos dicen que no reciben insumos. Pero el pan no puede subir sin consenso; afecta a todos”, remarcó el concejal, Reyes Villa.
Por ahora, la pregunta se repite en cada esquina de Cochabamba: ¿cuánto debo pagar hoy por el pan? Los cochabambinos ya sienten el impacto de un mercado dividido y un producto esencial en disputa.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
