Autoridades, líderes políticos, indígenas y diferentes sectores participaron de la cumbre por la democracia. Piden el cese de la persecución política y la liberación de Jeanine Áñez.
04/10/2021 21:36
Escuchar esta nota
Tras una reunión que inició a las 17:00 horas de este lunes en instalaciones del Comité Pro Santa Cruz, la Cumbre por la democracia determinó ratificar el paro el 11 de octubre a nivel nacional y la conformación del bloque de unidad por la libertad y democracia, en contra de las medidas del Gobierno.
"Nos comprometemos ante el pueblo boliviano a realizar toda acción necesaria para impedir la consolidación de la dictadura o retorno de dictadores", dijo Rómulo Calvo, líder cívico, al término de su alocución.
La reunión fue a convocatoria del Comité Nacional de Defensa de la Democracia y de los nueve representantes de los comités cívicos el pasado viernes 1 de octubre.
Hasta la casa moral de los cruceños llegó el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC); Jorge Tuto Quiroga, expresidente del país; Rodrigo Paz Pereira, senador de CC; representantes indígenas, de sectores, del Conade, además de past presidentes del Comité Cívico Cruceño.
El acta de 12 puntos fue aprobada por los dirigentes cívicos que concurrieron a la cita a la que también asistieron algunos dirigentes políticos.
“Se acuerda el apoyo y participación de todas las organizaciones representadas en este encuentro para las movilizaciones ya convocadas, como la gran marcha nacional en la ciudad de La Paz por la democracia el 10 de octubre; nos sumamos al paro cívico nacional para el 11 de octubre convocado por la confederación de gremiales”, dijo en las conclusiones que leyó Calvo.
Conclusiones
1.- Exigir al Gobierno nacional que cese la persecución política-judicial en el caso del falso golpe de Estado, y se libertad a los presos políticos, que cese la vulneración de derechos mediante el uso del órgano judicial y la Fiscalía.
Exigir al Gobierno que cese la persecución política judicial para defenestrar al Gobernador de Santa Cruz y alcaldes de La Paz y Cochabamba; y que también cese la persecución en contra de los integrantes de la Unión Juvenil Cochala. Cese la persecución a policías y militares, que se restituya a quienes los apartaron. Exigir la liberación inmediata de la expresidenta Jeanine Áñez y se libere a todos los presos políticos.
2.- Promover acciones ciudadanas exigiendo la renovación de la Fiscalía y el Órgano Judicial.
3.- Exigir al Gobierno nacional que cese definitivamente el tratamiento legislativo del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas. respete las determinaciones competencias y atribuciones de los gobiernos departamentales; la abrogación de las leyes de emergencia sanitaria, de registro de comercio, y de ascensos policiales. Restituir los 2/3 en las dos Cámaras en los que fueron suprimidos.
4.- También exigen a los cuatro poderes del Estado atender las demandas y exigencias de la marcha indígena.
5.- Se organizarán y apoyarán todas las manifestaciones, huelgas, marchas y otras medidas que busquen la reivindicación de las libertades y derechos de los bolivianos.
6.- El bloque de unidad por la democracia da apoyo total a la señora Amparo Carvajal, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia ante las amenazas reincidentes.
7.- Finalmente, exigen al Gobierno respetar a los productores legales de coca de Los Yungas.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00