PUBLICIDAD

De locoto a suico: los conductores se animan a probar la llajua cochabambina

Entre risas y consejos, se revelaron varias versiones de esta delicia.

12/09/2025 12:16

De locoto a suico: los conductores se animan a probar la llajua cochabambina. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Cochabamba, la capital gastronómica de Bolivia, volvió a demostrar por qué su sabor es inigualable. En un segmento especial de El Mañanero de Red Uno, los conductores se adentraron en el mundo de la llajua, esa salsa que acompaña cada comida y que es un verdadero emblema de la cocina cochabambina.

La cita fue con las expertas de la Asociación de Gastrónomas, quienes con entusiasmo mostraron a los conductores la magia de la llajua ancestral, elaborada de manera sencilla y natural. "No, es si falta el locoto, porque todo cochabambino lleva su llajua", afirmaron las especialistas mientras comenzaban la preparación.

Entre risas y consejos, se revelaron varias versiones de esta delicia. Piqui optó por una llajua picante de locoto, zanahoria y perejil; Alejandro preparó otra con locoto, tomate, quilquiña y cebolla blanca, ideal para acompañar una changa de conejo; y Esperanza, otra gastrónoma, elaboró la tradicional con locoto, tomate y suico. "El tradicional siempre lleva suico y quichinga", explicó mientras los conductores probaban cada versión.

El momento más divertido llegó cuando los conductores se animaron a probar las llajuas. 'Piqui' Gamarra se inclinó por la más picante, mientras Alejandro López, quien normalmente no tolera mucho picante, se animó por el aniversario de Cochabamba, entre risas y sorbos de refrescos tradicionales. Entre ellos, refresco de willkaparu y cebada, con explicaciones curiosas: el willkaparu “para que le funcione el amigo”.

Entre degustaciones, comentarios de sabor y la picardía típica de los cochabambinos, la llajua se convirtió en la protagonista del programa especial, recordando a todos que en Cochabamba no solo se come con el estómago, sino también con el corazón.

Con cucharadas llenas de aroma y chispa, los conductores se sumergieron en la experiencia cochabambina. Piqui no dudó en aventurarse con la versión más atrevida de la llajua, locoto, zanahoria y perejil, que le sacó un guiño de picante.

Alejandro se inclinó por la mezcla para carne, locoto, tomate, quilquiña y cebolla blanca, mientras medía cada bocado con una sonrisa entre sorpresa y gusto. Y la gastrónoma Esperanza, fiel a la tradición, degustó la llajua clásica de locoto, tomate y suico, recordando que en Cochabamba cada cucharada es un homenaje al sabor ancestral. 

Cochabamba celebra su sabor y su tradición en cada cucharada de llajua. ¡Salud por esta tierra llena de sabor!

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD